Ctenomys magellanicus magellanicus para niños
Datos para niños Ctenomys magellanicus magellanicus |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Infraorden: | Hystricognathi | |
Parvorden: | Caviomorpha | |
Superfamilia: | Octodontoidea | |
Familia: | Ctenomyidae | |
Género: | Ctenomys | |
Especie: | C. magellanicus | |
Subespecie: | Ctenomys magellanicus magellanicus Bennett, 1836 |
|
El Ctenomys magellanicus magellanicus es una subespecie de roedor conocida como tucotuco de Magallanes. Este pequeño animal es parte del género Ctenomys. Vive en la parte más austral de América del Sur, en una región llamada el Cono Sur.
Contenido
¿Qué es el Tucotuco de Magallanes?
El tucotuco de Magallanes es un tipo de roedor que se caracteriza por vivir bajo tierra. Su nombre común, "tucotuco", viene del sonido que hace al comunicarse. Es una de las varias subespecies que forman la especie Ctenomys magellanicus.
¿Quién descubrió el Tucotuco de Magallanes?
Esta subespecie fue descrita por primera vez en el año 1836. El encargado de hacerlo fue Edward Turner Bennett, un médico, zoólogo y escritor de Inglaterra.
¿Dónde se encontró por primera vez?
El lugar donde se encontró y describió por primera vez a este animal se llama "Port Gregory". Este sitio está en la bahía San Gregorio, al norte del Estrecho de Magallanes. Se encuentra a nivel del mar, en las coordenadas 52°25′S 69°45′W.
¿Dónde vive el Tucotuco de Magallanes?
El Ctenomys magellanicus magellanicus se encuentra en el sur de Chile y en Argentina. Específicamente, habita en las provincias chilenas de Última Esperanza y Magallanes.
¿Cuál es su hogar natural?
Este roedor vive en la fría estepa patagónica. Esta zona se caracteriza por tener muchos pastos, como Festuca, Hordeum y Poa. Su hogar se encuentra a poca altura, desde el nivel del mar hasta unos 150 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué come el Tucotuco de Magallanes?
La dieta principal de este tucotuco consiste en las raíces de los pastos. Busca su alimento bajo tierra, donde se siente seguro.
¿Por qué es importante proteger al Tucotuco de Magallanes?
El pastoreo de ovejas es una actividad que afecta mucho a esta subespecie. Cuando hay muchas ovejas, el suelo y los pastos se ven alterados. Esto reduce el alimento y el espacio donde viven los tucotucos.
¿Cuál es su estado de conservación?
Debido a estas amenazas, el comité chileno que evalúa el estado de las especies lo ha clasificado como "Vulnerable". Esto significa que, si no se toman medidas, podría estar en peligro de desaparecer en el futuro. Es importante cuidar su hábitat para que pueda seguir viviendo.