robot de la enciclopedia para niños

Ctenomys magellanicus magellanicus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ctenomys magellanicus magellanicus
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Infraorden: Hystricognathi
Parvorden: Caviomorpha
Superfamilia: Octodontoidea
Familia: Ctenomyidae
Género: Ctenomys
Especie: C. magellanicus
Subespecie: Ctenomys magellanicus magellanicus
Bennett, 1836

Ctenomys magellanicus magellanicus es la subespecie tipo yuna de las que se encuentra dividido la especie de roedor denominada comúnmente tucotuco de Magallanes (Ctenomys magellanicus), integrante del género Ctenomys. Habita en el extremo austral del Cono Sur de Sudamérica.

Taxonomía

Este taxón fue descrito originalmente en el año 1836 por el médico, zoólogo y escritor inglés Edward Turner Bennett. La localidad tipo es: “Port Gregory (=bahía San Gregorio), en el lado norte del Estrecho de Magallanes a nivel del mar, en las coordenadas: 52°25′S 69°45′W”.

Distribución y hábitat

Esta subespecie se distribuye en las provincias de Última Esperanza y Magallanes, en el sur de Chile y en la Argentina. Habita en la estepa patagónica fría, dominada por gramíneas (Festuca, Hordeum, Poa), a escasa altitud, desde el nivel marino hasta no superar los 150 m s. n. m. Su dieta se compone muy especialmente de raíces de gramíneas. El pastoreo del ganado ovino lo afecta particularmente. Por esta razón, el comité chileno que definió su categoría de conservación, según el “Reglamento de Clasificación de Especies Silvestres” (RCE), lo categorizó como taxón: “Vulnerable”.

kids search engine
Ctenomys magellanicus magellanicus para Niños. Enciclopedia Kiddle.