robot de la enciclopedia para niños

Crucero universitario por el Mediterráneo de 1933 para niños

Enciclopedia para niños

El crucero universitario por el Mediterráneo de 1933 fue un viaje de estudios muy especial que se realizó en el verano de 1933. Cerca de doscientas personas, incluyendo profesores universitarios, estudiantes de diferentes carreras y organizadores, participaron en esta aventura educativa. Entre ellos había personas que más tarde se convertirían en figuras importantes de la cultura y el arte en España.

Este "Crucero Universitario del Mediterráneo" buscaba ofrecer una forma de aprender totalmente nueva. Los jóvenes salieron de sus aulas tradicionales y de la manera habitual de recibir clases. El barco se transformó en una gran aula flotante, donde el viaje por el mar y las visitas a lugares históricos ayudaron a los estudiantes a aprender de una forma diferente y emocionante.

El barco se llamaba Ciudad de Cádiz y durante cuarenta y ocho días navegó por el Mediterráneo, visitando importantes lugares con restos arqueológicos.

El Crucero Universitario de 1933: Una Aventura Educativa

¿Qué fue el Crucero Universitario?

Imagina aprender historia y arte no en un salón de clases, sino navegando por el mar y visitando los lugares donde ocurrieron los hechos. Eso fue exactamente lo que hizo el Crucero Universitario de 1933. Fue una experiencia educativa innovadora que sacó a los estudiantes de su rutina para que aprendieran de una forma más práctica y vivencial. El objetivo era que los jóvenes exploraran el mundo y, al mismo tiempo, se conocieran mejor a sí mismos.

El Barco y el Viaje

El buque que los llevó en esta increíble travesía fue el Ciudad de Cádiz. Durante casi siete semanas (cuarenta y ocho días), el barco se convirtió en su hogar y su escuela. Recorrieron las costas del Mediterráneo, deteniéndose en sitios arqueológicos muy importantes. Esto les permitió ver de cerca las ruinas de antiguas civilizaciones y aprender sobre ellas de una manera inolvidable.

¿Cómo Nació esta Idea?

La Educación en la Época

La idea de este crucero surgió en un momento de grandes cambios para la educación en España, durante la época de la Segunda República Española. Una institución muy importante llamada Institución Libre de Enseñanza (ILE), que existió desde 1876 hasta 1936, fue clave en la mejora de la educación. La ILE trajo a España ideas pedagógicas y científicas muy avanzadas de otros países, buscando siempre nuevas formas de enseñar y aprender.

Mentes Brillantes Detrás del Proyecto

El ambiente era perfecto para que naciera este proyecto. Fue ideado y dirigido por Manuel García Morente, quien era el decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid. La propuesta fue presentada al gobierno por Fernando de los Ríos, que en ese momento era el Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes. Muchos profesores e intelectuales destacados participaron activamente en la organización y el desarrollo del viaje, como Manuel Gómez-Moreno, Elías Tormo y Monzó, Mercedes Gaibrois de Ballesteros, Antonio García y Bellido, Enrique Lafuente Ferrari, Felipa Niño Más, Julio Martínez Santa Olalla, Juan Zaragüeta y el joven Guillermo Díaz-Plaja.

Un Viaje Lleno de Recuerdos

Este crucero fue tan significativo que se conservan muchas fotografías de él. El Fondo Bravo, que pertenece a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, tiene una excelente colección de imágenes tomadas por Pascual Bravo Sanfeliú durante el viaje. Estas fotos nos permiten hoy en día asomarnos a esa experiencia única y ver cómo fue el día a día de los participantes.

¿Quiénes Participaron en el Crucero?

En este viaje participaron muchos estudiantes y profesores de diversas áreas. Fue una oportunidad única para que jóvenes talentosos y mentes brillantes compartieran conocimientos y experiencias fuera de las aulas. La lista de participantes era muy extensa, incluyendo a futuros escritores, artistas e historiadores que más tarde dejarían una huella importante en la cultura española.

kids search engine
Crucero universitario por el Mediterráneo de 1933 para Niños. Enciclopedia Kiddle.