Croton acapulcensis para niños
Datos para niños Croton acapulcensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Euphorbiaceae | |
Subfamilia: | Crotonoideae | |
Género: | Croton | |
Especie: | C. acapulcensis Martínez-Gordillo et J. Jiménez Ram. |
|
El Croton acapulcensis es una especie de planta que pertenece a la familia de las Euphorbiaceae. Su nombre, "acapulcensis", nos dice que fue encontrada por primera vez en Acapulco, México.
Contenido
¿Cómo es el Croton acapulcensis?
Esta planta es un arbusto que puede medir entre 1 y 3 metros de altura. Su tallo es recto y redondo, cubierto de pequeños pelos con forma de estrella, especialmente cuando es joven.
Hojas y flores de la planta
Las hojas del Croton acapulcensis tienen forma alargada, como una lanza. Miden entre 5 y 8.3 centímetros de largo y de 2 a 3.5 centímetros de ancho. Sus bordes son lisos y terminan en punta. El tallo que une la hoja a la rama se llama pecíolo y también tiene pequeños pelitos.
Las flores crecen en grupos llamados racimos, que están al final de las ramas. En la parte de abajo del racimo están las flores femeninas y en la parte de arriba, las masculinas. Estos racimos miden de 2.5 a 5 centímetros de largo.
Flores masculinas
Las flores masculinas tienen un pequeño tallo llamado pedicelo, cubierto de pelos. Tienen 5 sépalos (que son como pequeñas hojas que protegen la flor) unidos en la base. También tienen 5 pétalos blancos y alargados. Dentro de la flor hay entre 14 y 15 estambres (las partes que producen el polen), de color amarillo y sin pelos.
Flores femeninas
Las flores femeninas tienen un pedicelo un poco más largo. Poseen 5 o 6 sépalos que son más grandes que los de las flores masculinas. No tienen pétalos. El ovario (donde se forman las semillas) es redondo y se vuelve de tres lóbulos cuando madura, también cubierto de pelos. Tiene 3 estilos, que son como tubos delgados de color café claro. Hasta ahora, no se han observado los frutos ni las semillas de esta planta.
¿Dónde vive el Croton acapulcensis?
Esta especie se encuentra en México, específicamente en el estado de Guerrero. Crece en el municipio de Acapulco, en lugares como la Laguna de Tres Palos y el parque nacional El Veladero.
Le gusta crecer en zonas donde antes había un bosque tropical que pierde sus hojas en la estación seca. Se encuentra en altitudes que van desde los 60 hasta los 350 metros sobre el nivel del mar.
¿Está en peligro el Croton acapulcensis?
Actualmente, el Croton acapulcensis no se considera una especie en riesgo. Esto significa que no está en peligro de desaparecer, según las leyes de protección de la naturaleza de México ni las normas internacionales.