Volcán Croscat para niños
Datos para niños Croscat |
||
---|---|---|
![]() Vista aérea del volcán Croscat.
|
||
Localización geográfica | ||
Región | Zona volcánica de La Garrocha | |
Área protegida | Parque natural de la Zona Volcánica de la Garrocha, Plan de Espacios de Interés Natural y Volcà Croscat | |
Cordillera | Cordillera Transversal | |
Coordenadas | 42°09′14″N 2°32′10″E / 42.1539906034, 2.53606815969 | |
Localización administrativa | ||
División | Santa Pau Olot |
|
Características generales | ||
Tipo | Volcán | |
Altitud | 160 [[m s. n. m.]] | |
Prominencia | 160 metros | |
Superficie | 350 kilómetros | |
Mapa de localización | ||
El Croscat es un volcán muy interesante que se encuentra en el noroeste de Santa Pau, en la región de La Garrocha, en Gerona, Cataluña, España. Es parte del Parque natural de la Zona Volcánica de la Garrocha, un lugar especial donde puedes ver muchos volcanes.
Contenido
Croscat: Un Volcán Joven en La Garrocha
¿Dónde se encuentra el Volcán Croscat?
El Croscat está ubicado en la Cordillera Transversal, una cadena de montañas en Cataluña. Es uno de los volcanes más importantes del Parque natural de la Zona Volcánica de la Garrocha. Este parque es un área protegida que ayuda a conservar la naturaleza y los paisajes volcánicos.
¿Cómo se formó el Croscat?
El Croscat es el volcán más reciente de la Zona Volcánica de La Garrocha. Tuvo dos erupciones importantes. La primera, y la más grande, ocurrió hace unos 17.000 años. La segunda fue hace unos 11.500 años.
Durante estas erupciones, el volcán expulsó lava líquida y hubo explosiones de fuerza moderada. Esto formó un cráter con forma de herradura. Este cráter mide unos 160 metros de alto y hasta 600 metros de largo por 350 metros de ancho. En la parte más alta del cráter, aún se pueden ver los restos de una antigua torre de defensa. Hoy en día, esta torre se usa para comunicaciones.
La Historia del Croscat y su Protección
La zona donde se extendió la lava y el cráter del Croscat cubre unos 20 kilómetros cuadrados. En esta área de lava, creció un bosque muy bonito llamado el Hayedo de Jordá o Fageda d'en Jordà en catalán.
Durante 25 años, el Croscat fue usado para extraer un tipo de arena volcánica llamada greda o lapilli. Esta greda se usaba para hacer ladrillos y para las pistas de tenis. La extracción de estos materiales causó mucha preocupación entre la gente.
Gracias a las protestas de la gente, el Parlamento de Cataluña decidió crear el Parque natural de la Zona Volcánica de la Garrocha en 1982. Sin embargo, las extracciones no se detuvieron por completo hasta 1991. Fue entonces cuando la Generalidad de Cataluña compró la empresa que extraía los materiales. Después, la Generalidad compró los terrenos de la Reserva Natural y trabajó para restaurar el volcán.
¿Por qué es especial el tajo del Croscat?
La extracción de la greda dejó una gran cicatriz en el volcán. Es un impresionante corte en la parte trasera del cráter, que mide más de 100 metros de alto y 500 metros de largo. Este "tajo" se ha convertido en una atracción turística.
Las capas más oscuras que se ven son la lava original. Pero, debido a la oxidación, se han formado capas de colores rojizos y anaranjados muy llamativos.
El Croscat fue el último volcán de la Península ibérica en entrar en erupción.
Véase también
En inglés: Croscat Facts for Kids