Cristo de la Salud (Arona) para niños
Datos para niños Cristo de la Salud |
||
---|---|---|
Autor | Lázaro González de Ocampo | |
Creación | siglo XVII | |
Ubicación | Parroquia de San Antonio Abad (Arona, Tenerife). | |
El Santísimo Cristo de la Salud es una importante imagen religiosa que representa a Jesucristo. En esta obra, Jesús aparece abrazando la cruz. La imagen se encuentra en la Parroquia de San Antonio Abad, en el municipio de Arona. Arona está en el sur de la isla de Tenerife, que forma parte de las Islas Canarias en España. Esta figura de Cristo es muy querida y venerada en el sur de Tenerife.
Historia del Cristo de la Salud
Esta obra es una escultura de madera pintada con muchos colores. Fue creada en el estilo barroco por el escultor Lázaro González de Ocampo. Él era de Güímar, otra localidad de Tenerife.
¿Cuándo y cómo se creó la imagen?
La escultura fue hecha en la segunda mitad del siglo XVII. Se cree que Lázaro González de Ocampo se inspiró en otra imagen. Esta otra imagen es el Cristo de Tacoronte, que había llegado a la isla desde Madrid poco antes.
¿Dónde estuvo originalmente el Cristo de la Salud?
Al principio, la imagen estaba en el Convento de San José, también conocido como Convento de Las Claras. Este convento se encuentra en la Villa de La Orotava, en el norte de Tenerife. Más tarde, en el año 1806, la Parroquia de San Antonio Abad en Arona compró la imagen. Así fue como el Cristo de la Salud llegó a su ubicación actual.
La tradición de la Rogativa de la Lluvia
En la década de 1920, comenzó una tradición especial. Se le conoce como la Rogativa al Cristo de la Salud o Rogativa de la Lluvia. Es una costumbre religiosa en la que la gente pide al Cristo que llueva. Esto es muy importante para los campos y la agricultura de la zona.
Esta tradición se dejó de hacer en la década de 1980. Sin embargo, fue recuperada en el año 2016. Ahora se celebra cada primer domingo de marzo. Durante este día, la imagen del Cristo es llevada en procesión. El recorrido va desde el centro de Arona hasta un lugar llamado Montaña Frías.
El Cristo de la Salud como Alcalde Perpetuo
El Cristo de la Salud se hizo muy popular rápidamente. No solo entre los habitantes de Arona, sino también entre la gente de todo el sur de la isla. Debido a su gran importancia, en 1962 fue nombrado Alcalde Perpetuo del municipio de Arona. Este es un título honorífico que muestra el cariño y respeto que se le tiene.
Fiestas en honor al Cristo de la Salud
Las fiestas dedicadas al Santísimo Cristo de la Salud se celebran junto con las de la Virgen del Rosario. La Virgen del Rosario es la patrona del municipio de Arona.
¿Cuándo se celebran las fiestas?
Estas celebraciones tienen lugar el primer fin de semana de octubre. El día más importante de las fiestas es el primer lunes de ese mes.
Actividades destacadas de las fiestas
Durante las fiestas, se realiza una Solemne Eucaristía. También hay una procesión de ambas imágenes por las calles del centro de Arona. Un momento muy esperado es la exhibición de fuegos artificiales. Además, se organizan otros eventos como conciertos, actividades culturales y competiciones deportivas.