Cristo de Carrizo para niños
El Cristo de Carrizo es una importante escultura románica hecha de marfil. Fue creada alrededor del siglo XI y proviene de un antiguo monasterio de monjas llamado Santa María de Carrizo de la Ribera, que se encuentra en el municipio de Carrizo de la Ribera, en la provincia de León, España. Hoy en día, esta valiosa obra se exhibe en el Museo de León. Muchos expertos la consideran una obra maestra, y se cree que su creador pudo haber sido un alumno del artista que hizo el famoso Crucifijo de don Fernando y doña Sancha.
Contenido
¿Cómo es el Cristo de Carrizo?
Esta escultura es pequeña, mide unos 33 centímetros. A pesar de su tamaño, tiene las características y la belleza de las obras más grandes. Como era común en el arte románico de su época, el Cristo está representado con cuatro clavos en la cruz.
Detalles de la escultura
El rostro del Cristo muestra los ojos grandes y abiertos, hechos de azabache, una técnica típica de los talleres de eboraria (trabajo con marfil) de León. Su expresión no refleja dolor, sino una serena calma. El cuerpo está modelado con suavidad, mostrando una anatomía delicada. El cabello, que cae sobre sus hombros, y la barba están hechos con un estilo geométrico muy particular.
La figura lleva un paño que cubre su cuerpo hasta las rodillas. Esta prenda está tallada con mucho detalle. Aún se pueden ver pequeños agujeros donde antes se incrustaban piedras preciosas, tanto en el cinturón como en el borde inferior del paño.
¿Qué le falta a la escultura original?
Originalmente, el crucifijo estaba unido a una cruz de madera que se perdió con el tiempo. Por eso, la parte de atrás de la escultura no está tallada, ya que no se veía. En la espalda y las rodillas del Cristo, hay unas pequeñas cavidades. Estas cavidades estaban diseñadas para guardar reliquias, que son objetos sagrados.
¿Existe alguna copia del Cristo de Carrizo?
Sí, en la localidad de Carrizo de la Ribera hay una copia de esta escultura. Fue hecha por el escultor José Lonjos y es cinco veces más grande que la original. Esta copia, hecha de madera de abedul y pintada con colores, se utiliza en las procesiones para que los habitantes y visitantes puedan admirarla de cerca.
Para saber más
- Carrizo de la Ribera
- Arte románico en Castilla y León
Véase también
En inglés: Carrizo Christ Facts for Kids