robot de la enciclopedia para niños

Crucifijo de don Fernando y doña Sancha para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Museo Arqueológico Nacional - 52340 - Crucifijo de don Fernando y doña Sancha 01
Anverso del Crucifijo de don Fernando y doña Sancha
Archivo:Museo Arqueológico Nacional - 52340 - Crucifijo de don Fernando y doña Sancha 02
Reverso del Crucifijo de don Fernando y doña Sancha
Archivo:Museo Arqueológico Nacional - 52340 - Crucifijo de don Fernando y doña Sancha 03
Detalle

El crucifijo de don Fernando y doña Sancha es una pieza de arte muy especial. Fue creado alrededor del año 1063. Se considera una obra maestra en el arte de trabajar el marfil. Hoy en día, puedes verlo en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Es una escultura que se puede ver por todos sus lados.

Este crucifijo fue un regalo de los reyes Fernando I de León (que vivió de 1010 a 1065) y su esposa Sancha de León (que vivió de 1013 a 1067). Lo donaron a la colegiata de San Isidoro de León. Se cree que fue una de las primeras cruces en la Edad Media de España en mostrar la figura de Cristo. Antes, las cruces solían ser sin imágenes, incluso si eran de materiales valiosos como oro o marfil. Un documento antiguo de la época menciona este detalle, diciendo que era "una cruz de marfil con la imagen de nuestro Redentor crucificado".

¿Cómo es el Crucifijo de Don Fernando y Doña Sancha?

Este crucifijo tiene unas medidas específicas que lo hacen único.

Dimensiones de la Cruz

  • Alto: 52 centímetros
  • Ancho de los brazos: 34,5 centímetros
  • Ancho del material: 7 centímetros
  • Grosor: 1 centímetro

Detalles de la Figura de Cristo

La figura de Cristo está tallada en marfil. Es una escultura completa, que se puede ver por todos lados. Representa a Cristo vivo, con la cabeza un poco inclinada hacia la derecha. Su rostro es ovalado y tiene ojos grandes y abiertos. Las pupilas están hechas con pequeñas piezas de azabache. Lleva barba y bigote, y su cabello es ondulado.

En el cuerpo, se pueden ver los músculos del pecho. Las piernas están rectas y cada pie está sujeto con un clavo individual. La mano derecha ha perdido los dedos. Una tela corta, llamada perizonium, le cubre hasta las rodillas y está atada a la cintura con un gran nudo. En la parte de atrás de la figura, hay un espacio hueco. Este espacio se usaba para guardar reliquias, que eran objetos sagrados.

Decoración de la Cruz

La cruz donde está clavado Cristo tiene forma latina. Todo su borde está decorado con figuras de personas. Algunas parecen subir al cielo, mientras que otras descienden. También hay imágenes de animales y plantas mezcladas en la decoración.

Sobre la cabeza de Cristo, hay una inscripción grabada que dice: IHCNAZA RENUSREX IVDEORV Esto significa "Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos". Encima de esta inscripción, también tallada en la cruz, hay una imagen de Cristo resucitado llevando la cruz.

En la parte inferior de la cruz, justo debajo de los pies de Cristo, se puede ver la figura de Adán. También hay otra inscripción que dice: FREDINANDUSREX SANCIAREGINA Esto significa "Fernando Rey, Sancha Reina", recordando a los reyes que donaron la obra.

El Reverso de la Cruz

La parte de atrás de la cruz está completamente tallada. Tiene muchos adornos de plantas. En el centro, se encuentra el Agnus Dei, que es una representación de un cordero. En cada uno de los cuatro extremos de la cruz, están los símbolos de los cuatro evangelistas. Estos símbolos son: un ángel (para Mateo), un león (para Marcos), un toro (para Lucas) y un águila (para Juan).

kids search engine
Crucifijo de don Fernando y doña Sancha para Niños. Enciclopedia Kiddle.