Cristina Pato para niños
Datos para niños Cristina Pato |
||
---|---|---|
![]() Cristina Pato en Vigo, 2010.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Cristina Pato Lorenzo | |
Nacimiento | 17 de agosto de 1980 Orense, Galicia, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación |
|
|
Años activa | 1999–presente | |
Género | Música celta y música gallega | |
Instrumento |
|
|
Sitio web | www.cristinapato.com | |
Distinciones |
|
|
Cristina Pato Lorenzo (nacida en Orense, 1980) es una talentosa gaitera, compositora y pianista española. Desde el año 2004, vive en Nueva York, donde continúa su exitosa carrera musical.
Contenido
La trayectoria musical de Cristina Pato
Cristina Pato comenzó su viaje musical en su ciudad natal, Orense. Allí, a la temprana edad de 6 años, se unió a la Real Banda de Gaitas de Orense. Como solista, tuvo la oportunidad de tocar en muchas ciudades importantes alrededor del mundo, como Berlín, Praga, Edimburgo, Londres, Chicago y Acapulco.
¿Cuándo lanzó Cristina Pato su primer disco?
A los 18 años, en 1999, Cristina Pato lanzó su primer álbum, llamado Tolemia. Este disco fue muy especial porque la convirtió en la primera mujer en España en grabar un álbum en solitario tocando la gaita. Después de este gran logro, participó en un evento de "Final del Milenio" que se transmitió por televisión en muchos países. También realizó giras con grupos famosos como The Chieftains y Cherish The Ladies.
Colaboraciones y otros álbumes de Cristina Pato
Cristina Pato ha lanzado otros dos álbumes en solitario: Xilento en 2001 y The Galician Connection en 2010. Además, ha trabajado con muchos artistas y orquestas. Entre ellos se encuentran The Chieftains, la Chicago Symphony Orchestra, Hevia, Yo-Yo Ma y el Silk Road Ensemble. Ha participado como artista invitada en más de veinte grabaciones.
La educación de Cristina Pato
Cristina Pato tiene una formación académica muy destacada. Obtuvo un doctorado en Artes Musicales en la Universidad Rutgers, en Estados Unidos. Allí recibió becas y premios por su excelencia como investigadora y artista. También tiene títulos superiores en Piano, Teoría de la Música y Música de Cámara del Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona. Además, completó un máster en Artes Digitales en la Universidad Pompeu Fabra, donde se especializó en composición musical.
Presentaciones en vivo y reconocimientos
Cristina Pato ha ofrecido más de cuatrocientos conciertos en diversos países, incluyendo España, India, Portugal, el Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, México y Estados Unidos. Ha tocado en lugares muy famosos como el Carnegie Hall y el Lincoln Center en Nueva York. Sus conciertos han sido transmitidos por importantes medios de comunicación como la BBC y Televisión Española.
Ha colaborado con el famoso violonchelista Yo-Yo Ma en su álbum Songs of Joy and Peace (2008). Como parte del Silk Road Ensemble de Yo-Yo Ma, ha actuado en la ONU y en otros escenarios importantes. En 2017, Cristina Pato y el Silk Road Ensemble ganaron un premio Grammy, un reconocimiento muy importante en la música. Ese mismo año, recibió la Medalla Castelao, un premio que se otorga a personas que han contribuido de manera significativa a Galicia. En 2019, fue nombrada profesora en la Universidad de Nueva York.
Discografía de Cristina Pato
Aquí puedes ver los álbumes que Cristina Pato ha lanzado como artista principal y sus colaboraciones más destacadas:
Álbumes de estudio propios
- 2015: Latina
- 2013: Migrations
- 2010: The Galician Connection
- 2001: Xilento
- 1999: Tolemia
Colaboraciones destacadas
- 2007: Mutenrohi + Cristina Pato: Misturados (álbum en vivo con su antigua banda)
- 2009: Songs of Joy and Peace, con Yo-Yo Ma (ganador de un premio Grammy en 2010)
- 2009: Off the Map, con el Silk Road Ensemble
- 2009: Soas, con Rosa Cedrón
- 2006: From Russia to Brazil, con Patrice Jegou
Véase también
En inglés: Cristina Pato Facts for Kids