robot de la enciclopedia para niños

Cristina (Badajoz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristina
municipio de España
Escudo de Cristina (Badajoz).svg
Escudo

Cristina-BA 07.JPG
Cristina ubicada en España
Cristina
Cristina
Ubicación de Cristina en España
Cristina ubicada en Provincia de Badajoz
Cristina
Cristina
Ubicación de Cristina en la provincia de Badajoz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Partido judicial Don Benito
• Mancomunidad Guadiana
Ubicación 38°50′15″N 6°06′01″O / 38.8375, -6.1002777777778
• Altitud 296 m
Superficie 15,8 km²
Población 547 hab. (2024)
• Densidad 35,89 hab./km²
Gentilicio cristinejo, -a
Código postal 06479
Alcalde (2015) Lucas Sancho Ruiz (PSOE-Extremadura)
Sitio web www.cristina.es

Cristina es un municipio español que se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Es un pueblo pequeño, con aproximadamente 547 habitantes en 2024.

Cristina está cerca de Guareña, y durante mucho tiempo fue una aldea que dependía del Condado de Medellín. A mediados del siglo XVIII, su población era de unas 260 personas. El mayor número de habitantes se alcanzó en 1960, con casi mil personas.

Las casas de Cristina mantienen su estilo rural tradicional. La mayoría son de una sola planta, con espacios para guardar cosas y corrales. Esto hace que el pueblo se integre muy bien con la naturaleza que lo rodea. A los habitantes de Cristina se les llama "cristinejos" o "cristinejas".

¿Dónde se encuentra Cristina?

Cristina está a solo 2 kilómetros al sur de Guareña. Funciona casi como un barrio de Guareña. Está un poco alejada de ciudades más grandes, como Mérida, la capital de Extremadura, que se encuentra a unos 29,7 kilómetros.

A unos 7 kilómetros de Cristina está Oliva de Mérida. El municipio forma parte de la comarca y del Partido judicial de Don Benito. La ciudad de Badajoz está a 87 kilómetros de Cristina.

¿Cuánta gente vive en Cristina?

Cristina tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La población de Cristina ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 260 habitantes. En 1960, alcanzó su punto más alto con 855 personas. Desde entonces, la población ha disminuido un poco, pero se mantiene estable.

Gráfica de evolución demográfica de Cristina entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Qué se come en Cristina?

La comida de Cristina es muy parecida a la cocina tradicional de Extremadura. Algunos de los platos y productos más conocidos son:

  • Cocido extremeño: Un guiso muy completo con legumbres, verduras y carne.
  • Migas: Un plato hecho con pan duro, aceite de oliva y otros ingredientes.
  • Embutidos variados: Productos de carne elaborados de forma artesanal.
  • Empanadas: Pasteles salados rellenos.
  • Dulces artesanos: Como las empanadillas, perrunillas y roscas.

¿A qué se dedica la gente en Cristina?

La economía de Cristina se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Se cultivan olivos y cereales. Al sur del pueblo, hay unos cerros llamados Sierrecilla. Esta zona tiene un terreno más irregular y está cubierta de arbustos.

Breve historia de Cristina

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Cristina se convirtió en un municipio independiente en la región de Extremadura. Desde 1834, formó parte del Partido judicial de Don Benito. En el censo de 1842, el pueblo tenía 70 hogares y 260 habitantes.

¿Qué fiestas se celebran en Cristina?

En Cristina se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • SAN SEBASTIÁN: Son las fiestas patronales y se celebran el 20 de enero.
  • SEMANA SANTA: Durante esta semana, se realiza una romería el domingo y lunes de Pascua, y también el Domingo de Quasimodo.
  • SAN ISIDRO: El 15 de mayo, los vecinos del pueblo hacen una romería en "la era", una zona de campo cercana.
  • SANTA CRISTINA: Son las otras fiestas patronales y se celebran el 24 de julio.

¿Qué lugares importantes hay en Cristina?

El edificio más importante de Cristina es la iglesia parroquial de Santa Cristina. Pertenece a la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia y al arciprestazgo de Don Benito.

La iglesia está construida con mampostería (piedras unidas con mortero) y pintada de blanco. Tiene una sola nave con cuatro secciones. Las partes cercanas al altar están cubiertas con bóvedas de crucería de piedra. La construcción original es del siglo XVI, y la parte delantera se añadió más tarde.

En un lado de la iglesia, junto al altar, se encuentran la sacristía y una capilla. En la fachada principal, hay una torre de cuatro cuerpos con una parte superior en forma de pirámide. La entrada lateral tiene un arco de medio punto, y la entrada principal es recta, con un marco decorativo arriba.

Lamentablemente, las obras de arte originales que había dentro de la iglesia se perdieron en 1936.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cristina, Badajoz Facts for Kids

kids search engine
Cristina (Badajoz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.