robot de la enciclopedia para niños

Cristóbal Ramos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristóbal Ramos
Información personal
Nacimiento 25 de julio de 1725
Sevilla (España)
Fallecimiento 11 de agosto de 1799
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor
Alumnos Juan de Astorga
Miembro de Escuela sevillana de escultura

Cristóbal Ramos (Sevilla, 25 de julio de 1725 - ibídem, 11 de agosto de 1799) fue un importante escultor español del siglo XVIII. Es conocido por sus obras, especialmente las realizadas en barro y las que usaban la técnica de telas encoladas. Fue una figura destacada de la Escuela sevillana de escultura.

¿Quién fue la familia de Cristóbal Ramos?

Los padres de Cristóbal Ramos

El padre de Cristóbal Ramos fue Juan Isidoro Ramos, también escultor, nacido en Sevilla. Se sabe que Juan Isidoro trabajó en la decoración de la fachada de la capilla sacramental de la Iglesia de Santa Catalina. Su taller estaba en la calle Carpio, donde trabajaba junto a su hijo Cristóbal.

La madre de Cristóbal fue Beatriz Victorina Tello, originaria de Cazalla de la Sierra. Sus padres, Juan Tello y María de Aranda, eran familias conocidas en Sevilla. Juan Isidoro y Beatriz se casaron el 26 de septiembre de 1723 en la Iglesia del Salvador de Sevilla.

Hermanos y otros familiares

Cristóbal Ramos, nacido en 1725, fue el segundo hijo de la pareja. Tuvo un hermano mayor, Francisco Antonio Pantaleón, y otros hermanos menores: Juan Antonio José, Pedro Antonio Ruperto y Antonio Alonso Julián.

Antonio Alonso Julián, uno de sus hermanos, también tuvo un hijo que se dedicó a la escultura, llamado Cesareo Ramos. Cesareo también creó imágenes para las hermandades de Sevilla.

La familia Ramos vivió en diferentes lugares de Sevilla. Al principio, residieron en la calle de la Caza Chica. En 1725, se mudaron cerca de la plaza de la Alfalfa, donde nació Cristóbal Ramos.

¿Cómo fue la vida de Cristóbal Ramos?

Infancia y juventud

Archivo:Retablo de San José, Iglesia de San Jorge (Sevilla)
San José. Iglesia del Hospital de la Caridad. Sevilla.

Cristóbal Ramos nació el 25 de julio de 1725 y fue bautizado poco después, el 2 de agosto, en la Iglesia de San Isidoro. Sus primeros años los pasó cerca de la plaza de la Alfalfa. En 1730, su familia se mudó a la calle Cerrajería. Años más tarde, en 1750, se trasladaron a otra casa en la misma calle.

En 1758, su madre falleció. Su hermano Pedro había fallecido algunos años antes. Su padre, Juan Isidoro, se casó de nuevo en 1760 con Manuela Gómez. Ese mismo año, la familia se mudó al barrio de San Miguel.

Un proyecto teatral

En un momento de su vida, Cristóbal Ramos, su padre Juan Isidoro y su hermano Antonio intentaron abrir un teatro. Consiguieron un permiso de las autoridades de Sevilla. Para empezar, pidieron un préstamo de 25.000 reales. Se comprometieron a devolver el dinero con lo que ganaran de las funciones y a donar una pequeña cantidad por cada persona que asistiera.

Alquilaron un terreno en la calle Carpio en 1760. En enero de 1761, se presentó una obra con una compañía italiana. Sin embargo, el negocio no tuvo éxito y la familia tuvo dificultades económicas en 1762.

Carrera artística y vida personal

En 1766, la familia se mudó de nuevo, esta vez a una casa en la calle San Acacio.

En 1775, Cristóbal Ramos ya era una figura reconocida en el mundo del arte. Fue teniente de escultura en la Real Escuela de las Tres Nobles Artes. En esta escuela, Blas Molner era el director de escultura. Mientras Molner destacaba en la talla de madera, Cristóbal Ramos era muy hábil en el modelado de barro y en la técnica de las telas encoladas, que consiste en dar forma a telas endurecidas con una pasta especial.

El 13 de noviembre de 1776, Cristóbal se unió a la Hermandad del Santísimo Sacramento y Ánimas Benditas de la Iglesia de San Martín. Al año siguiente, en 1777, formó parte de la junta de gobierno de esta hermandad.

El 27 de julio de 1777, Cristóbal Ramos se casó con Juana Arenas en la Iglesia de San Martín. Juana era de Utrera y ya había estado casada antes.

En 1787, su padre falleció, y Cristóbal se hizo cargo de la casa familiar.

Hacia 1799, Cristóbal Ramos se mudó a una casa en la calle Bolsa de Hierro. Se sabe que el escultor Juan de Astorga, quien fue alumno de la Real Escuela de las Tres Nobles Artes, vivió con Cristóbal en sus últimas casas. Esto probablemente ocurrió porque las clases de la Escuela se suspendieron por un tiempo, y Juan de Astorga decidió seguir aprendiendo con su maestro.

Cristóbal Ramos trabajó principalmente con barro, aunque también realizó algunas tallas en madera. Su estilo combinaba elementos del barroco y el rococó con las nuevas ideas del Academicismo. Fue uno de los artistas más importantes de la Escuela sevillana de escultura en el siglo XVIII.

¿Cuáles son las obras más destacadas de Cristóbal Ramos?

Cristóbal Ramos creó muchas esculturas a lo largo de su vida, la mayoría de ellas con temas religiosos. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:

Obras atribuidas a Cristóbal Ramos

Archivo:Nuestra Señora del Carmen, Capilla de la Santísima Cruz del Rodeo (Sevilla)
Virgen del Carmen. Capilla de la Santa Cruz del Rodeo y Nuestra Señora del Carmen de la calle Calatrava.

Además de las obras con fecha conocida, se le atribuyen muchas otras esculturas, como:

  • Varias representaciones de la Trinidad, Nacimientos y Vírgenes del Rosario.
  • Diferentes imágenes de la Inmaculada Concepción.
  • Múltiples Vírgenes Dolorosas, que muestran a la Virgen María con expresión de tristeza.
  • Esculturas de santos como San José, San Joaquín, San Juan Bautista, San Cayetano y San Antonio de Padua.
  • Representaciones de la Piedad, que muestran a la Virgen María sosteniendo el cuerpo de Jesús.

Algunas de sus obras se han perdido o desaparecido con el tiempo, ya sea por incendios, reformas o porque no llegaron a realizarse.

Galería de imágenes

kids search engine
Cristóbal Ramos para Niños. Enciclopedia Kiddle.