Craugastor xucanebi para niños
Datos para niños Craugastor xucanebi |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Craugastoridae | |
Género: | Craugastor | |
Especie: | C. xucanebi (Stuart, 1941) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Craugastor xucanebi es un tipo de rana que pertenece a la familia Craugastoridae. Fue descubierto por Stuart en 1941. Esta especie es única de Guatemala, lo que significa que solo se encuentra allí. Lamentablemente, se considera una especie vulnerable debido a la pérdida de su hogar natural.
Contenido
¿Dónde vive el Craugastor xucanebi?
Distribución geográfica de esta rana
El Craugastor xucanebi habita en varias zonas elevadas de Guatemala. Se le puede encontrar en el altiplano central, que son zonas de tierra alta y plana. También vive en cadenas montañosas como la sierra de los Cuchumatanes, la sierra de las Minas y la sierra de Xucaneb.
El hábitat natural del Craugastor xucanebi
El hogar de esta rana son los bosques de montaña, tanto los que están a media altura (premontanos) como los que están más arriba (montanos). Dentro de estos bosques, prefiere vivir en el sotobosque. El sotobosque es la parte del bosque que está debajo de los árboles más grandes, donde crecen arbustos y plantas pequeñas.
Estas ranas se encuentran a diferentes alturas, desde los 600 hasta los 1300 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Esto significa que viven en zonas elevadas, donde el clima y la vegetación son especiales para ellas.
Véase también
En inglés: Craugastor xucanebi Facts for Kids