Cotinga de Sclater para niños
Datos para niños
Cotinga de Sclater |
||
---|---|---|
![]() Doliornis sclateri, ilustración de Keulemans, para Proceedings of the Zoological Society of London, 1874.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Cotingidae | |
Subfamilia: | Phytotominae | |
Género: | Doliornis | |
Especie: | D. sclateri Taczanowski, 1874 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del cotinga de Sclater. |
||
Sinonimia | ||
Ampelion sclateri |
||
El cotinga de Sclater (nombre científico: Doliornis sclateri) es un ave muy especial. También se le conoce como cotinga de subcaudales bayas o cotinga de cola baya en Perú. Es un tipo de ave paseriforme, lo que significa que pertenece a un grupo grande de aves cantoras. Este cotinga es único de los Andes peruanos, lo que lo convierte en una especie endémica de esa región.
Contenido
¿Dónde vive el cotinga de Sclater?
Hábitat y distribución
El cotinga de Sclater vive en la parte este de la cordillera de los Andes en el centro de Perú. Se le puede encontrar desde el sur de San Martín hasta Junín.
Prefiere vivir en los lugares donde se unen los bosques nublados de las montañas con los páramos andinos. Estos lugares se llaman ecotonos. Se encuentra a una altura de entre 2600 y 3800 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el cotinga de Sclater?
Características físicas de esta ave
El cotinga de Sclater mide aproximadamente 21,5 centímetros de largo. Los machos tienen la parte superior de la cabeza (píleo) y la nuca de color negro. También tienen una cresta roja que a veces está un poco escondida.
Su espalda es de color marrón oscuro y su pecho es marrón claro. Las plumas de su cola son de un tono marrón rojizo. La garganta, los lados de la cara y el cuello son grises. Las hembras son parecidas a los machos, pero no tienen la parte superior de la cabeza de color negro.
¿Por qué es importante proteger al cotinga de Sclater?
Estado de conservación de la especie
El cotinga de Sclater está clasificado como una especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que está en riesgo de desaparecer.
Se calcula que solo quedan entre 2500 y 10 000 de estas aves. Su número está disminuyendo poco a poco. La principal razón es la pérdida y el deterioro de su hábitat natural. Es muy importante proteger los lugares donde vive para que esta hermosa ave pueda seguir existiendo.
Véase también
En inglés: Bay-vented cotinga Facts for Kids