robot de la enciclopedia para niños

Corynabutilon ochsenii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corynabutilon ochsenii
Estado de conservación
Datos insuficientes
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Malvoideae
Género: Corynabutilon
(K.Schum.) Kearney
Especie: C. ochsenii
(Phil.) Kearney

El Corynabutilon ochsenii, también conocido como huella chica, abutilon o abutilon de Valdivia, es una especie de planta con flores. Pertenece a la familia de las Malvaceae, la misma familia de las malvas y los hibiscos. Esta planta es originaria de Chile.

¿Cómo es el Corynabutilon ochsenii?

Este arbusto es de tipo perennifolio, lo que significa que mantiene sus hojas verdes durante todo el año. Puede crecer hasta alcanzar una altura de entre 1.5 y 2 metros.

Características de sus hojas

Las hojas del Corynabutilon ochsenii miden entre 3.5 y 7 centímetros de largo por 5 centímetros de ancho. Tienen forma de corazón y presentan 5 lóbulos, como pequeños dedos. Sus bordes son dentados. La parte de abajo de la hoja (envés) tiene pelos en forma de estrella, mientras que la parte de arriba (haz) está cubierta por pelos simples. Los tallos que unen las hojas a la rama (pecíolos) pueden medir hasta 6 centímetros.

Sus flores y frutos

Las flores de esta planta son de color violeta y pueden aparecer solas o en grupos de dos. Florecen desde octubre hasta febrero. Después de la floración, la planta produce un fruto en forma de cápsula. Este fruto es ovalado y plano, y contiene entre 12 y 14 semillas. Las semillas tienen forma de riñón y miden unos 2 milímetros de diámetro.

¿Dónde vive el Corynabutilon ochsenii?

El Corynabutilon ochsenii es una planta endémica de Chile. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Su distribución abarca desde la Región de La Araucanía (provincia de Malleco) hasta la Región de Los Lagos (provincia de Osorno).

Su hogar en el bosque

Este arbusto crece en bosques específicos de Chile. Se le encuentra en zonas que forman parte del tipo forestal conocido como Roble-Raulí-Coigüe. También vive en los restos de los bosques originales de Roble-Laurel-Lingue.

Condiciones del suelo y altitud

El Corynabutilon ochsenii se desarrolla en tierras bajas, desde el nivel del mar hasta los 600 metros de altitud en la parte sur de su área de distribución. Prefiere suelos volcánicos profundos, que en la zona se conocen como trumao.

¿Quién clasificó el Corynabutilon ochsenii?

La descripción científica del Corynabutilon ochsenii fue realizada por Kearney, basándose en trabajos previos de Phil.. Fue publicada en la revista Leaflets of Western Botany en el año 1949.

Otros nombres que ha tenido

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:

  • Abutilon garckei Baker f.
  • Abutilon ochsenii (Phil.) Phil.
  • Abutilon ochsenii var. stellaris Reiche
  • Anoda ochsenii Phil.
kids search engine
Corynabutilon ochsenii para Niños. Enciclopedia Kiddle.