Corydoras microcephalus para niños
Datos para niños Corydoras microcephalus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Siluriformes | |
Familia: | Callichthyidae | |
Género: | Corydoras | |
Especie: | C. microcephalus Regan, 1912 |
|
El Corydoras microcephalus es un tipo de pez que vive en el agua dulce. Pertenece al grupo de los peces Corydoras. Es parte de la familia Callichthyidae y del orden Siluriformes. Puedes encontrarlo en los ríos y arroyos del centro-este de América del Sur.
Contenido
¿Dónde vive el Corydoras microcephalus?
Hábitat natural del pez de cabeza pequeña
Este pez habita en los ríos y arroyos de la parte centro-sur de Sudamérica. Es un pez único de la región centro-este de Argentina.
Se le considera una especie endémica de la ecorregión de agua dulce conocida como Paraná inferior. Esto significa que solo se encuentra en esa zona específica.
¿Quién descubrió el Corydoras microcephalus?
El origen del nombre científico
Esta especie de pez fue descrita por primera vez en el año 1912. El científico que la identificó fue el ictiólogo (experto en peces) Charles Tate Regan.
El primer lugar donde se encontró y describió esta especie fue en la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Algunos científicos consideran que es una especie diferente. Otros piensan que es muy parecida a otro pez, el Corydoras paleatus, y que podría ser la misma especie.
¿Qué significan los nombres Corydoras y microcephalus?
El nombre Corydoras viene del griego. La palabra kóry significa 'yelmo' o 'coraza', y doras significa 'piel'. Esto se debe a que estos peces no tienen escamas. En su lugar, tienen unas placas óseas que los cubren como una armadura.
El nombre microcephalus también viene del griego. Micro significa 'pequeño' y cephalus significa 'cabeza'. Así que, microcephalus quiere decir 'cabeza pequeña'.