robot de la enciclopedia para niños

Cortes de Tortosa (1429) para niños

Enciclopedia para niños

Las Cortes Generales Catalanas de Tortosa de 1429 fueron una reunión muy importante que convocó el rey Alfonso V de Aragón, conocido como Alfonso el Magnánimo. Estas Cortes se llevaron a cabo entre los años 1429 y 1430 en la ciudad de Tortosa.


Predecesor:
Cortes de Barcelona de 1421
Cortes Catalanas
1429
Sucesor:
Cortes de Barcelona de 1431

¿Por qué se convocaron estas Cortes?

En 1429, el rey Alfonso V de Aragón se encontró en un conflicto con el reino de Corona de Castilla. El motivo de esta guerra era defender los derechos de sus hermanos, los Infantes de Aragón: el rey Juan II de Navarra y el duque Enrique de Alburquerque. Para poder financiar esta guerra, el rey necesitaba el apoyo económico de las Cortes.

¿Qué decidieron las Cortes?

Las Cortes, que eran los representantes de los diferentes grupos sociales de Cataluña, no estaban muy de acuerdo en darle al rey el dinero que pedía para la guerra. En su lugar, propusieron que se buscara una solución pacífica y negociada con el rey Juan II de Castilla.

Alfonso el Magnánimo tenía mucho interés en continuar con sus planes en Italia. Sin embargo, al no recibir el apoyo económico de las Cortes, se vio obligado a aceptar un acuerdo de paz. Este acuerdo se llamó el Tratado de Majano y se firmó el 16 de julio de 1430.

La situación de los campesinos

Durante estas Cortes, al igual que había ocurrido con el rey anterior, Fernando I, en las Cortes de Barcelona de 1413, los señores feudales ejercieron presión sobre los campesinos llamados "remensas". Estos campesinos buscaban más libertad y mejores condiciones de vida.

Los señores declararon que los campesinos debían seguir viviendo como lo habían hecho siempre y que no tenían derecho a pedir su libertad. La Iglesia también apoyó esta idea, creyendo que los campesinos debían seguir pagando los mismos impuestos y derechos que pagaban antes de sus peticiones de libertad.

kids search engine
Cortes de Tortosa (1429) para Niños. Enciclopedia Kiddle.