Cortes de Toro, de Tordesillas y de Valladolid de 1442 para niños
Las Cortes de Toro, Tordesillas y Valladolid de 1442 fueron importantes reuniones del reino de Castilla que se llevaron a cabo en el año 1442. Estas asambleas fueron convocadas por el rey Juan II de Castilla.
Contenido
¿Qué fueron las Cortes de 1442?
Las Cortes eran reuniones especiales donde el rey, junto con representantes de la nobleza, el clero y las ciudades, discutían y tomaban decisiones importantes para el reino. Las Cortes de 1442 fueron convocadas por el rey Juan II en octubre de 1441.
¿Dónde y cuándo se celebraron estas Cortes?
Inicialmente, el rey Juan II planeó que las Cortes se realizaran en la ciudad de Toro en enero de 1442. Sin embargo, por diferentes razones, las reuniones se movieron de lugar. En marzo, se trasladaron a Tordesillas, y finalmente, en abril, terminaron en Valladolid.
¿Qué decisiones importantes se tomaron en estas Cortes?
En estas Cortes se llegaron a acuerdos muy significativos para el reino de Castilla. Algunas de las medidas más destacadas fueron:
- Regulación de las monedas: Se establecieron reglas sobre el valor del dinero que circulaba en el reino. Esto era importante para el comercio y la economía.
- Impuestos y precios: Se fijaron tasas o precios máximos para diferentes productos y bienes. Esto ayudaba a controlar la economía y evitar abusos.
- Funciones del Consejo Real: Se definieron claramente las responsabilidades y el trabajo del Consejo Real, que era un grupo de consejeros que ayudaban al rey a gobernar.
- Protección del patrimonio real: Se declaró que los bienes y propiedades del rey (el "real patrimonio") no podían ser vendidos ni regalados. Esto aseguraba que el reino mantuviera sus recursos.
- Control de pagos: Se prohibió que algunas personas recibieran directamente los pagos o asignaciones que les correspondían de la corte. Esto buscaba un mejor control de las finanzas.
Además de estas medidas, se hizo una declaración de "pactismo", que significaba que el rey debía gobernar de acuerdo con ciertos acuerdos y tradiciones, y no solo por su voluntad. También se le entregó al rey un "donativo", que era una ayuda económica de 80 millones de maravedís (una moneda de la época).
¿Quién fue una figura clave en estas Cortes?
En estas Cortes, el infante de Aragón Juan de Navarra tuvo un papel muy importante. Él se había convertido en una figura poderosa en Castilla. Esto ocurrió después de que don Álvaro de Luna, quien había sido un consejero muy influyente del rey, fuera alejado de la corte. La salida de Álvaro de Luna fue una consecuencia de la "sentencia de Medina del Campo" de julio de 1441, un evento clave en la guerra civil castellana de 1437-1445 que se estaba viviendo en ese momento.