robot de la enciclopedia para niños

Cortes de Barcelona (1365) para niños

Enciclopedia para niños

Las Cortes de Barcelona de 1365 fueron una reunión muy importante que se llevó a cabo en julio de 1365 en la ciudad de Barcelona. Estas reuniones eran como grandes asambleas donde el rey y los representantes de diferentes grupos sociales (nobles, clérigos y ciudadanos) se juntaban para tomar decisiones importantes para el reino.

¿Por qué se convocaron las Cortes de 1365?

El rey Pedro el Ceremonioso de Aragón necesitaba dinero y apoyo. Las tropas de Pedro I de Castilla, conocido como "el Cruel", estaban avanzando en la zona de Morvedre, lo que causaba preocupación. Aunque el rey Pedro el Ceremonioso había prometido no pedir más ayuda económica por dos años, la situación de guerra era tan grave que tuvo que convocar estas Cortes.

La necesidad de dinero para la guerra

Las ayudas económicas que se habían conseguido en reuniones anteriores, como las Cortes de Barcelona-Lérida de 1364 y las de Tortosa de 1365, no fueron suficientes. Además, todavía se debía un préstamo grande que había hecho un banquero de Barcelona llamado Berenguer Bertran en 1364.

Para pagar esta deuda y conseguir más fondos, se decidió cobrar un nuevo impuesto especial llamado fogaje. Este impuesto se cobraba por cada "fuego" o casa, y era una forma rápida de recaudar dinero.

Estrategia para defender el reino

En estas Cortes, se tomó una decisión muy importante para la defensa del reino. Se acordó dar 40.000 florines para apoyar a Enrique II de Castilla, también conocido como conde de Trastámara. La idea era que Enrique II entrara en Castilla y causara problemas internos a Pedro I el Cruel. Así, Pedro I tendría que ocuparse de sus propios asuntos en Castilla y dejaría de atacar Aragón.

Además de esta ayuda para la estrategia, el rey Pedro el Ceremonioso recibió un donativo directo de 100.000 libras para los gastos del reino.

Nombramiento de nuevos consejeros

Durante la sesión del 23 de septiembre de 1365, se nombraron nuevas personas para ayudar en la gestión de los asuntos del reino y del dinero recaudado. Entre ellos estaban:

  • Romeu Sescomes, que era el obispo de Lérida.
  • Pauquet de Bellcastell, un caballero.
  • Pere Desplà, un ciudadano importante de Barcelona.

Estos nombramientos eran clave para asegurar que las decisiones tomadas en las Cortes se llevaran a cabo correctamente.


Predecesor:
Cortes de Tortosa (1365)
Cortes Catalanas
1365
Sucesor:
Cortes de Villafranca-Barcelona (1367)
kids search engine
Cortes de Barcelona (1365) para Niños. Enciclopedia Kiddle.