Cortes de Tortosa (1365) para niños
Las Cortes de Tortosa de 1365 fueron una reunión importante convocada por el rey Pedro IV el Ceremonioso en febrero de 1365. Estas reuniones, llamadas "Cortes", eran asambleas donde el rey se reunía con representantes de diferentes grupos sociales para tomar decisiones importantes para el reino.
¿Por qué se convocaron las Cortes de Tortosa de 1365?
En 1365, el sistema de gobierno en Cataluña aún estaba evolucionando. Los representantes de la Diputación del General de Cataluña, una institución importante para la administración, todavía eran los mismos que habían sido elegidos en las cortes de Monzón (1362). Aunque en las Cortes de Barcelona-Lérida (1364) se había acordado cambiarlos, esto no se había hecho efectivo.
¿Qué cambios importantes se hicieron en estas Cortes?
Fue durante las sesiones de las Cortes de Tortosa, que se llevaron a cabo entre el 2 y el 9 de marzo de 1365 en la ciudad de Tortosa, cuando finalmente se reemplazó a los antiguos representantes. Se decidió que estos diputados salientes recibirían un pago por el trabajo que habían realizado. El nuevo representante eclesiástico (de la Iglesia) para la Diputación fue Bernat Vallès.
¿Cómo se organizó el pago a los representantes?
Una vez que se nombró a la nueva Diputación y se les entregaron los documentos y sellos oficiales, las Cortes establecieron un salario para los representantes. Un prelado (alto cargo de la Iglesia), un conde o un vizconde recibían 60 sueldos. Los demás representantes recibían 15 sueldos, y esta cantidad aumentaba si tenían que viajar por más de 20 días.
Predecesor: Cortes de Barcelona-Lérida (1364) |
Cortes Catalanas 1375 |
Sucesor: Cortes de Barcelona (1365) |