robot de la enciclopedia para niños

Corregimiento de Potosí para niños

Enciclopedia para niños

El Corregimiento de Potosí fue una parte importante del territorio durante el tiempo del Imperio español. Estaba ubicado en lo que hoy es Bolivia, dentro de una región más grande llamada el Virreinato del Perú. Más tarde, pasó a formar parte del Virreinato del Río de la Plata. Esta zona fue muy famosa por sus ricas minas de plata, especialmente el Cerro Rico de Potosí, que hizo de la ciudad de Potosí una de las más grandes y ricas del mundo por un tiempo.

Datos para niños
Corregimiento de Potosí
Corregimiento
Flag of Cross of Burgundy.svg
Bandera
Third Coat of Arms of Potosi.svg
Escudo

Capital Potosí
Entidad Corregimiento
 • País Imperio español
 • Virreinato Perú
Subdivisiones

Cabildo de Potosí
Corregimientos de indios:

  • La Plata-Potosí(corr. de españoles)
  • Yamparaes
  • Pilaya y Paspaya
  • San Felipe de Austria de Oruro(corr. de españoles)
  • Carangas
  • Paria
  • Chayanta
  • Cochabamba
  • Porco
  • Chichas (corr. de españoles)
  • Tomina
  • Lipes (separado de Atacama)
  • Atacama
  • Pomabamba(temporalmente separado de Tomina)
  • Mizque y Pocona
Idioma oficial Español
Religión Católica

El Corregimiento de Potosí: Una Región Importante

El Corregimiento de Potosí fue una división administrativa del Imperio español. Estaba dentro del Virreinato del Perú y luego pasó al Virreinato del Río de la Plata. Se encontraba en la región de Charcas, que hoy es parte de Bolivia.

¿Qué Era un Corregimiento?

Un corregimiento era una forma en que el Imperio español organizaba sus territorios. Estaba a cargo de un funcionario llamado corregidor. Este corregidor vivía a veces en La Plata (hoy Sucre) y a veces en Potosí. Su trabajo era gobernar y administrar la justicia en su área.

La Fundación de La Plata y la Audiencia de Charcas

La ciudad de Sucre, que antes se llamaba La Plata, fue fundada el 16 de abril de 1540. La fundó Pedro Anzúrez de Camporredondo por orden de Francisco Pizarro. Se construyó sobre un antiguo pueblo indígena llamado Chuquiochata.

En 1552, se creó la diócesis de La Plata, una importante división religiosa. Años después, el 18 de septiembre de 1559, el rey Felipe II estableció la Real Audiencia de Charcas. Esta era una especie de tribunal y gobierno para la región. Su territorio se fue ampliando con el tiempo para incluir otras zonas.

La Importancia de Potosí y sus Divisiones

En 1565, se crearon los corregimientos en el virreinato, incluyendo el de La Plata. Hacia el año 1620, el corregimiento de La Plata tenía bajo su control a otros corregimientos más pequeños. Estos incluían áreas como Paria, Carangas, Cochabamba, Porco, Amparaes, Misque y Pocona, Chichas, Chayanta, Atacama y Lipes.

En 1624, se fundó la Universidad Real y Pontificia de San Francisco Javier en la región, lo que muestra la importancia cultural y educativa del lugar.

De Corregimiento a Gobierno: Cambios en el Siglo XVIII

Durante el siglo XVIII, el corregimiento de Potosí cambió su nombre y su forma de administración. Pasó a ser conocido como el gobierno de Potosí.

Potosí en el Virreinato del Río de la Plata

A partir del 1 de agosto de 1776, el gobierno de Potosí se unió al Virreinato del Río de la Plata. Esto significó un cambio importante en su dependencia. Bajo su autoridad, tenía varios corregimientos de pueblos indígenas y algunos corregimientos de españoles.

Algunas de estas áreas eran Paria, Carangas, Chayanta, Cochabamba, Porco, Tomina, Yamparáez, Lipes, Atacama, Apolobamba, Pilaya y Paspaya, y Pomabamba. También incluía el corregimiento de españoles de Oruro. La región de Tarija a veces cambiaba de dependencia debido a desacuerdos.

La Creación de la Intendencia de Chuquisaca

En 1782, se creó la intendencia de Chuquisaca como parte de una reorganización del Virreinato del Río de la Plata. Esta intendencia se formó con la mayor parte del territorio del arzobispado de Charcas, aunque algunas provincias como Porco y Chayanta no fueron incluidas al principio. En 1783, la provincia de Cochabamba también se separó de esta intendencia.

Véase también

kids search engine
Corregimiento de Potosí para Niños. Enciclopedia Kiddle.