Coro (teatro) para niños

En las obras de teatro de la Antigua Grecia, el coro (del griego khoros) era un grupo de actores. Este grupo representaba a un personaje colectivo y cantaba al mismo tiempo. Sus intervenciones servían para comentar lo que pasaba en la obra. A veces, también interactuaban con los actores individuales.
Cuando el coro quería actuar como un personaje más, su líder, llamado corifeo, era quien hablaba en lugar de cantar.
Contenido
¿Qué personajes representaba el coro?
El coro a veces representaba a personajes divinos. Sin embargo, lo más común era que interpretaran a personajes que no eran los principales. Por ejemplo, podían ser ancianos, sirvientas o personas de otras culturas.
¿Cómo se presentaba el coro en escena?
En las tragedias griegas, el coro se expresaba principalmente cantando y bailando. Además, los miembros del coro hacían gestos para reaccionar a lo que decían los actores.
Sus cantos de entrada solían ir acompañados por el sonido de un instrumento de viento llamado aulós. A veces, otros instrumentos como la lira o la cítara también participaban en la música.
Nombres de los cantos del coro
El canto con el que el coro entraba en escena se llamaba párodo. Después, a lo largo de la obra, realizaban otros cantos conocidos como estásimos.
¿Cuántos miembros tenía el coro?
Los miembros del coro se llamaban coreutas. Se cree que en las tragedias más antiguas había hasta 50 coreutas.
En las tragedias del famoso escritor Esquilo, el coro tenía 12 miembros. Más tarde, Sófocles aumentó este número a 15 coreutas. En las comedias griegas, el coro era más grande, con 24 miembros. Se dice que el dramaturgo Tespis, del siglo VI antes de Cristo, fue quien dividió el coro en dos grupos.
La importancia del coro en las obras
En las obras de Esquilo, el coro tenía un papel muy importante. Por ejemplo, en su obra Las suplicantes, el coro es el personaje principal. En Las euménides, el coro actúa como el personaje que se opone al héroe.
En las obras de autores posteriores, el coro fue perdiendo importancia. Sin embargo, hubo excepciones donde seguía siendo fundamental. Un ejemplo es Las bacantes de Eurípides, donde el coro representa a las seguidoras de Dioniso.
¿Cuál era la función del coro?
Una de las funciones del coro en las tragedias griegas era expresar los sentimientos de la comunidad. Como era un grupo anónimo y colectivo, podía mostrar lo que pensaba la gente. También se ha destacado que el coro representaba la tensión entre el grupo y la individualidad de los héroes.
El coro en el teatro moderno
El coro también ha sido utilizado en algunas obras de teatro después de la Antigua Grecia. Por ejemplo, en varias obras del famoso escritor William Shakespeare, como Romeo y Julieta, Troilo y Crésida, Enrique V y Enrique VIII, el coro aparece para introducir la historia o comentar la acción.
Galería de imágenes
-
Ánfora de cerámica de figuras negras que representan a unos coreutas con zancos; conservada en Villa Getty.
Véase también
En inglés: Greek chorus Facts for Kids