robot de la enciclopedia para niños

Coronaviridae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coronaviridae
SARS CoV.jpg
Viriones de SARS-CoV, el coronavirus que produce el síndrome respiratorio agudo grave.
Taxonomía
Dominio: Riboviria
Reino: Orthornavirae
Filo: Pisuviricota
Clase: Pisoniviricetes
Orden: Nidovirales
Familia: Coronaviridae
Clasificación de Baltimore
Grupo: IV (Virus ARN monocatenario positivo)
Subfamilias

La familia Coronaviridae agrupa a un tipo de virus que tienen una capa exterior protectora, llamada envoltura. Estos virus afectan a los vertebrados, que son animales con columna vertebral. Se les conoce por causar enfermedades respiratorias y digestivas.

Estos virus tienen una forma variada, pero suelen ser redondos. Miden alrededor de 100 nanómetros de diámetro. Tienen unas proyecciones en su superficie que parecen garrotes. Dentro, guardan su material genético, que es un ARN de cadena sencilla.

¿Qué son los Coronaviridae y cómo se ven?

Los Coronaviridae son virus con formas diversas. Los coronavirus son redondos, midiendo entre 60 y 220 nanómetros. Otros, como los torovirus, tienen forma de rodillo.

Estructura de los virus Coronaviridae

La capa exterior del virus, o envoltura, tiene dos proteínas importantes. Una es la glicoproteína S, que forma las proyecciones en forma de garrote. Estas proyecciones ayudan al virus a unirse a las células. La otra es la glicoproteína M, que está dentro de la envoltura.

También tienen una proteína llamada N, que es difícil de ver. Esta proteína ayuda a formar la cápside, que es como una cubierta protectora. Dentro de la cápside se encuentra el ARN, el material genético del virus.

Algunos coronavirus, como el humano OC43, tienen una tercera proteína. Esta proteína se llama hemoaglutinina-esterasa (HE).

¿Cómo se clasifican los Coronaviridae?

La familia Coronaviridae se divide en dos grupos principales, llamados subfamilias. Dentro de estas subfamilias, hay diferentes géneros de virus.

  • Subfamilia Orthocoronavirinae (Coronavirus)
    • Género Alphacoronavirus
    • Género Betacoronavirus
    • Género Deltacoronavirus
    • Género Gammacoronavirus
  • Subfamilia Letovirinae
    • Género Alphaletovirus

¿Cómo se propagan los Coronaviridae?

Los coronavirus se transmiten a través de pequeñas gotas en el aire. Estas gotas provienen de las secreciones respiratorias de una persona o animal infectado. El virus puede tardar entre 2 días y una semana en mostrar síntomas. Durante este tiempo, la persona puede seguir transmitiendo el virus.

Ciclo de vida del virus

El virus se reproduce dentro de las células del cuerpo que infecta. Luego, se libera de la célula para infectar otras. Son una causa común de resfriados, especialmente en invierno y principios de primavera. Suelen aparecer con más frecuencia cada 2 a 4 años.

¿Qué efectos tienen los Coronaviridae en la salud?

Los coronavirus pueden infectar a muchos tipos de mamíferos y aves en todo el mundo. Aunque la mayoría de las veces causan enfermedades leves, a veces pueden provocar problemas de salud más serios en humanos.

Por ejemplo, pueden causar enfermedades respiratorias graves. También pueden provocar problemas digestivos en bebés. En casos muy raros, pueden afectar el sistema nervioso.

La respuesta del cuerpo y la evolución del virus

El virus suele quedarse en las vías respiratorias superiores. El sistema inmunitario del cuerpo no siempre genera una protección duradera. Por eso, es posible volver a infectarse después de unos años. Es probable que el virus cambie con el tiempo, creando nuevas versiones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coronaviridae Facts for Kids

  • Enfermedades infecciosas emergentes
kids search engine
Coronaviridae para Niños. Enciclopedia Kiddle.