robot de la enciclopedia para niños

Corina Porro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corina Porro
Coloquio con Corina Porro (cropped).jpg
Fotografiada en un acto de la campaña de las municipales de 2011

Coat of Arms of Vigo.svg
Alcaldesa de Vigo
13 de diciembre de 2003-16 de junio de 2007
Predecesor Ventura Pérez Mariño
Sucesor Abel Caballero

Escudo de Galicia.svg
Presidenta de la Autoridad Portuaria de Vigo
22 de abril de 2009-3 de junio de 2011
Predecesor Suso Paz
Sucesor Ignacio López-Chaves

Escudo de la Xunta de Galicia.svg
Consejera de Asuntos Sociales de la Junta de Galicia
15 de diciembre de 2001-21 de enero de 2003
Presidente Manuel Fraga
Predecesor Cargo creado
Sucesor María José Cimadevila
(Asuntos Sociales, Empleo y Relaciones Laborales)

Escudo del Senado de España.svg
Senadora en las Cortes Generales
por Pontevedra
1 de abril de 2008-12 de mayo de 2009
2 de abril de 2004-20 de enero de 2006

Coat of Arms of Vigo.svg
Concejal del Ayuntamiento de Vigo
11 de junio-7 de julio de 2011
14 de junio de 2003-16 de junio de 2007
23 de junio de 1995-15 de diciembre de 2001

Información personal
Nombre en español Corina Porro Martínez
Nacimiento 1 de diciembre de 1953
Ferrol, España
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Santiago de Compostela
Información profesional
Ocupación Política
Partido político Partido Popular
Miembro de Partido Popular de Galicia

Corina Porro Martínez (nacida en Ferrol, La Coruña, el 1 de diciembre de 1953) es una política española. Ha ocupado varios cargos importantes, como ser alcaldesa de Vigo y presidenta del Consejo Económico y Social de Galicia. Desde julio de 2019, es la Delegada de la Junta de Galicia en Vigo.

La trayectoria de Corina Porro en la política

Corina Porro es enfermera de profesión. Su carrera en la política comenzó en 1995.

Primeros pasos en la política

En 1995, Corina Porro se convirtió en concejala por el Partido Popular en el Ayuntamiento de Vigo. Un concejal es una persona elegida para formar parte del gobierno de una ciudad.

En 1999, fue nombrada directora general de Servicios Sociales de la Junta de Galicia. La Junta de Galicia es el gobierno de la comunidad autónoma de Galicia.

Más tarde, en 2001, asumió el cargo de Consejera de Asuntos Sociales de la Junta de Galicia. Una consejera es como una ministra en el gobierno regional, encargada de un área específica.

Alcaldesa de Vigo: Un periodo importante

En 2003, Corina Porro se convirtió en alcaldesa de Vigo. Esto ocurrió después de un cambio en el gobierno municipal.

Durante su tiempo como alcaldesa, también fue nombrada Presidenta del Partido Popular de Vigo en 2004. Además, fue Senadora por un tiempo, representando a la provincia de Pontevedra en el Senado, que es una de las cámaras del parlamento español.

En las elecciones de 2007, Corina Porro dejó de ser alcaldesa de Vigo.

Roles en el Senado y el Puerto

En 2008, Corina Porro volvió a ser Senadora por la provincia de Pontevedra. Dejó este cargo en 2009.

Ese mismo año, fue nombrada presidenta de la Autoridad Portuaria de Vigo. Esta autoridad se encarga de gestionar el puerto de la ciudad.

Nuevos desafíos y responsabilidades

En 2011, Corina Porro se presentó de nuevo a las elecciones municipales de Vigo. Fue elegida concejala, pero poco después renunció a este puesto.

El 7 de julio de 2011, fue nombrada presidenta del Consejo Económico y Social de Galicia. Este consejo es un órgano que asesora al gobierno en temas económicos y sociales.

En junio de 2019, Corina Porro asumió la dirección del Partido Popular de Vigo. En julio de 2019, fue nombrada Delegada de la Junta de Galicia en Vigo. Este cargo la convierte en la representante del gobierno gallego en la ciudad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Corina Porro Facts for Kids

kids search engine
Corina Porro para Niños. Enciclopedia Kiddle.