Corégono picudo para niños
El corégono picudo (nombre científico: Coregonus oxyrinchus) era un tipo de pez que pertenecía a la familia de los salmónidos, como los salmones. Este pez podía vivir tanto en el mar como en agua dulce, y se encontraba en el noreste de Europa. Lamentablemente, esta especie ya no existe.
Datos para niños
Corégono picudo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Superorden: | Protacanthopterygii | |
Orden: | Salmoniformes | |
Familia: | Salmonidae | |
Subfamilia: | Coregoninae | |
Género: | Coregonus | |
Especie: | C. oxyrinchus Linnaeus, 1758 |
|
Sinonimia | ||
Coregonus lavaretus oxyrinchus (Linnaeus, 1758) |
||
Contenido
¿Cómo era este pez?
El corégono picudo podía crecer hasta unos 50 centímetros de largo. Su peso máximo registrado era de 2 kilogramos.
¿Dónde vivía el Corégono Picudo?
Este pez vivía cerca del fondo del mar. Tenía la costumbre de nadar desde el mar hacia los ríos para reproducirse. A este comportamiento se le llama ser un pez anádromo.
Se encontraba en las costas de Irlanda, Holanda, Alemania y en todas las costas del mar Báltico. También vivía en aguas dulces de varios países del centro y este de Europa.
¿De qué se alimentaba?
El corégono picudo se alimentaba principalmente de zooplancton, que son pequeños organismos que flotan en el agua. Cuando eran adultos, también comían invertebrados, como insectos o gusanos pequeños.
¿Por qué desapareció el Corégono Picudo?
La última vez que se vio un corégono picudo fue en 1940. Se cree que la principal razón de su desaparición fue la contaminación. Como vivía en estuarios (donde los ríos se encuentran con el mar) y en aguas salobres (una mezcla de agua dulce y salada) cerca de la desembocadura de los ríos, su hogar se vio muy afectado por la contaminación.
Véase también
En inglés: Houting Facts for Kids