robot de la enciclopedia para niños

Coque para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Koks Brennstoff
Coque

El coque es un tipo de combustible sólido muy especial. Se forma calentando carbón bituminoso a temperaturas muy altas, entre 500 y 1100 grados Celsius, pero sin que entre en contacto con el aire. Durante este proceso, se eliminan el alquitrán, los gases y el agua que contiene el carbón.

Este material, el coque, está compuesto principalmente por carbono, entre un 90 y un 95%. También tiene pequeñas cantidades de nitrógeno, oxígeno, azufre e hidrógeno. El coque es poroso y su color puede variar desde el negro hasta un gris brillante, parecido al metal.

El coque se usa mucho en los altos hornos para producir hierro. Ayuda en reacciones químicas importantes para transformar el mineral de hierro en metal.

Además del carbón mineral, se pueden usar otros materiales para hacer coque, como la turba, el carbón vegetal y el petróleo crudo. Cuando se usa petróleo crudo, el producto se llama coque de petróleo.

Existen dos tipos de coque según la temperatura a la que se produce:

  • El coque de alta temperatura, que se forma entre los 900 y los 1100 grados Celsius.
  • El coque de baja temperatura, que se forma entre los 500 y los 700 grados Celsius.
Archivo:Coke Ovens Abercwmboi
Hornos de coque en el sur de Gales.

El coque es un combustible muy importante en la industria para fundir metales como el aluminio y el acero.

¿Cómo se ha usado el coque a lo largo del tiempo?

Orígenes del coque en China

Se sabe que el coque se usaba para calentar y cocinar en China desde el siglo IX. En los primeros años del siglo XI, los herreros chinos de la zona del río Amarillo ya lo utilizaban en sus hornos. Esto les ayudó mucho, ya que vivían en una región donde no había muchos árboles para obtener leña.

El coque en Europa y la Revolución Industrial

Archivo:Coke burning
Quema de coque durante la Revolución Industrial. Imagen de 1879.

En Europa, el inventor inglés Hugh Plat notó en 1603 que el carbón podía calentarse de forma similar a como se hace la leña para producir carbón vegetal. Sin embargo, esta idea no se aplicó en Inglaterra hasta 1642. Fue entonces cuando se usó coque para tostar malta en Derbyshire.

El proceso para producir coque extrayendo sus gases comenzó alrededor del año 1800. Aunque los métodos más sencillos para fabricar coque ya se conocían desde hacía siglos.

Durante la Revolución Industrial en Inglaterra, los primeros trenes a vapor usaban coque como combustible. Esto generaba una gran cantidad de humo. Por esta razón, se crearon leyes para el cuidado del ambiente que obligaban a las locomotoras a "consumir su propio humo".

Hasta la década de 1960, el coque también se usaba para calentar las casas. Pero desde entonces, ha sido reemplazado por otros combustibles como el petróleo, el gas natural y la energía eléctrica.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coke (fuel) Facts for Kids

kids search engine
Coque para Niños. Enciclopedia Kiddle.