Copernal para niños
Datos para niños Copernal |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Copernal en España | ||
Ubicación de Copernal en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Alcarria | |
• Partido judicial | Guadalajara | |
Ubicación | 40°52′05″N 3°03′21″O / 40.868055555556, -3.0558333333333 | |
• Altitud | 840 m | |
Superficie | 10,10 km² | |
Población | 46 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,57 hab./km² | |
Código postal | 19292 | |
Alcalde (2019-2023) | José Antonio de la Torre Blas (PSOE) | |
Copernal es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Copernal tiene una población de 46 habitantes.
Contenido
Copernal: Un Pequeño Pueblo con Historia
Copernal es un lugar tranquilo con una rica historia. Es un ejemplo de los muchos pueblos pequeños que existen en España.
¿Dónde se encuentra Copernal?
Este municipio está situado en la región de La Alcarria, conocida por sus paisajes y su naturaleza. Se ubica en un pequeño llano, rodeado de terrenos que varían entre zonas más planas y otras con colinas. Su clima es templado, lo que lo hace agradable para vivir.
Un Vistazo al Pasado de Copernal
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1847, Copernal era un poco más grande de lo que es hoy. En ese tiempo, vivían unas 249 personas en 55 casas.
En aquellos años, el pueblo contaba con una casa que servía como ayuntamiento y también como escuela. A esta escuela asistían unos 20 alumnos, quienes aprendían con un maestro que también era sacristán (ayudante en la iglesia) y secretario del ayuntamiento.
La vida en Copernal giraba en torno a la agricultura y la ganadería. Los habitantes cultivaban cereales como trigo, cebada y centeno, además de legumbres como garbanzos y guisantes. También producían aceite y vino. Criaban animales como ovejas, cabras, vacas y caballos. Los caminos eran principalmente para animales de carga y conectaban el pueblo con lugares cercanos como Guadalajara.
¿Cuántas Personas Viven en Copernal?
La población de Copernal ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 249 habitantes, y en 1877 llegó a tener 296. Sin embargo, con el tiempo, la población fue disminuyendo. En 1981, solo quedaban 36 personas. Actualmente, en 2024, cuenta con 46 habitantes.
La siguiente gráfica muestra cómo ha evolucionado la población de Copernal a lo largo del tiempo:
Gráfica de evolución demográfica de Copernal entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
En 2022, la mayoría de los habitantes de Copernal eran de nacionalidad española (24 personas). También había 10 personas de nacionalidad extranjera.
Nacionalidad | Hombres | Mujeres | Total | % | Proporción |
---|---|---|---|---|---|
Española | 17 | 7 | 24 | 70.5% |
|
Extranjera | 6 | 4 | 10 | 29.5% |
|
La siguiente tabla muestra la evolución de la población en algunos años específicos:
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2013 | 2015 | 2022 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
33 | 32 | 31 | 24 | 43 | 28 | 34 |
¿Qué Lugares Interesantes Hay en Copernal?
El principal monumento de Copernal es su Iglesia de San Pedro Apóstol. Es un edificio importante para la comunidad y un lugar de interés histórico.
Véase también
En inglés: Copernal Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Guadalajara