Copala (Guerrero) para niños
Datos para niños Copala |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Parroquia de Copala.
|
||
Coordenadas | 16°36′19″N 98°58′22″O / 16.605277777778, -98.972777777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Guerrero | |
• Municipio | Copala | |
Altitud | ||
• Media | 20 m s. n. m. | |
Clima | Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco) | |
Población (2020) | ||
• Total | 6839 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 40560 | |
Código INEGI | 120180001 | |
Copala es un pueblo importante en el estado de Guerrero, México. Es la capital de su municipio, que también se llama Copala.
Contenido
¿Qué significa el nombre Copala?
El nombre Copala viene del idioma náhuatl. Significa "lugar del copal".
El significado de "Copal"
El copal es una resina aromática que se usa como incienso. Expertos en idiomas antiguos, como Cecilio Robelo, confirman que la palabra copalli significa "copal".
¿Dónde se encuentra Copala y cómo es su clima?
Ubicación Geográfica
Copala se encuentra en el estado de Guerrero, México. Está a una altura de 41 metros sobre el nivel del mar.
El Clima de Copala
El clima en Copala es tropical subhúmedo. Esto significa que es cálido y tiene una estación seca en invierno, similar a una sabana.
¿Cuántas personas viven en Copala?
Población Actual
Según el censo de 2020, en Copala viven 6839 personas. Esto muestra que la población ha crecido un poco cada año desde 2010.
Datos de la Población
En 2010, Copala tenía 6619 habitantes. La localidad ocupa una superficie de 4.155 kilómetros cuadrados. Esto significa que en 2020 había unas 1646 personas por cada kilómetro cuadrado.
Educación y Cultura
La mayoría de los habitantes de Copala saben leer y escribir. En 2020, solo un pequeño porcentaje de la población no sabía leer. El promedio de años de estudio es de unos 8 años. Además, solo un 4.88% de la población se identifica como indígena.