robot de la enciclopedia para niños

Copán Galel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Copán Galel
Información personal
Nombre de nacimiento Copantl Qlel
Nacimiento Desconocido
cercanías de Copán, Honduras
Fallecimiento Siglo VI
Residencia Copán Ruinas
Nacionalidad Hondureña
Lengua materna Maya Chorti
Información profesional
Años activo desde 530
Cargos ocupados Cacique

Copán Galel (cuyo nombre original era Copantl Q'lel) fue un importante líder y rey del pueblo Maya-Chortí. Gobernó en la región que hoy conocemos como Copán Ruinas en Honduras. En esta zona, se hablaba y aún se habla el idioma chortí, que es parte de la familia de lenguas mayas.

La historia de Copán Galel

Aunque la gran civilización maya había pasado por un tiempo de cambios y muchas de sus ciudades estaban siendo abandonadas, la cultura maya seguía viva en Centroamérica. Esto era así cuando llegaron los exploradores españoles.

La llegada de los españoles

En el año 1530, Pedro de Alvarado envió a un grupo de militares españoles. Estos estaban dirigidos por Hernando de Chávez y Pedro de Amalín. Su misión era tomar control de las tierras del pueblo chortí.

La batalla por Copán

Hernando de Chávez lideró el ataque contra varias aldeas cercanas a Copán. Estas aldeas estaban protegidas por un ejército indígena. Este ejército estaba formado por soldados de Sinsiniti, Zacapa, Ostúa y Güijar. Todos ellos estaban bajo el mando de Copán Galel.

Durante la batalla, un español llamado Juan Vásquez de Osuna logró abrir un camino en las defensas de las aldeas. Esto permitió a los españoles conquistar la zona de Copán.

Después de la derrota

Después de la batalla en Copán, Copán Galel se fue a Citalá, un lugar que hoy está en El Salvador. Allí, recibió ayuda de otros líderes importantes. Entre ellos estaban los señores de Tejutla, Angue, Metapán y Atempa-Mashua.

Con su ayuda, Copán Galel intentó recuperar los territorios de Copán. Sin embargo, fueron derrotados de nuevo. Después de esta segunda derrota, Copán Galel decidió rendirse. También aceptó aprender sobre las nuevas creencias que traían los españoles.

¿Qué pasó con Copán Galel?

No se sabe con certeza qué ocurrió con Copán Galel después de su rendición. Hay algunas ideas sobre su destino:

  • Es posible que, a diferencia de otros líderes indígenas, él lograra escapar a las montañas. Allí, pudo haber vivido una vida tranquila. Quizás siguió practicando en secreto las costumbres de su pueblo.
  • Otra posibilidad es que, al ser parte de la realeza, los españoles le dieran un trato especial. Esto significaría que, aunque estuviera bajo el control español, aún podría tener algunos derechos.

Véase también

kids search engine
Copán Galel para Niños. Enciclopedia Kiddle.