Convento de los Franciscanos (Cocentaina) para niños
El Convento de los Franciscanos de Cocentaina (Provincia de Alicante, España) es un edificio histórico muy interesante. Se encuentra en una colina con árboles, en la parte alta de la ciudad.
Datos para niños Convento de los Franciscanos |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Ubicación | Cocentaina | |
Coordenadas | 38°44′17″N 0°26′31″O / 38.738094, -0.442011 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura del Renacimiento | |
Construcción | 1562 | |
Contenido
Convento de los Franciscanos de Cocentaina
Historia del Convento
El Convento de los Franciscanos se construyó en un lugar donde antes había una pequeña ermita gótica. Esta ermita, dedicada a San Sebastián, existía desde el siglo XIV. La construcción del convento actual comenzó en el año 1561. A lo largo de los años, el edificio ha tenido varias reformas y añadidos, especialmente en el siglo XVIII y el siglo XX.
¿Qué puedes ver en el Convento?
El convento tiene muchas partes interesantes que puedes explorar.
El Claustro y sus Pinturas
Una de las partes más bonitas es el claustro. Un claustro es un patio rodeado de galerías, común en los conventos. Este claustro tiene techos con bóvedas y arcos de medio punto hechos de ladrillo. En sus paredes, hay veinte pinturas al fresco del siglo XVIII. Estas pinturas muestran momentos importantes de la vida de San Francisco, el fundador de la orden franciscana. También hay más pinturas al fresco del siglo XVIII en la cúpula de la parte trasera del altar.
La Iglesia y sus Detalles
La iglesia del convento tiene tres secciones y un coro alto en la entrada. Está decorada con adornos de estilo barroco en los arcos principales. El presbiterio, que es la zona alrededor del altar, tiene un techo abovedado. La iglesia no tiene una cúpula central, pero sí capillas entre los muros de apoyo. Estas capillas están conectadas por pequeños pasajes. Los colores que más destacan en la iglesia son los grises, blancos y dorados, que se superponen a pinturas al fresco más antiguas. Detrás del altar, también puedes ver frescos barrocos con un estilo más sencillo.
La Capilla de la Comunión
A un lado de la iglesia, se encuentra la Capilla de la Comunión. Esta capilla tiene una forma casi de cruz griega y un techo abovedado. También cuenta con ventanas a los lados que permiten la entrada de luz.
La Cruz Gótica Exterior
Fuera del convento, en la plaza, hay una cruz gótica de piedra. Esta cruz está muy bien decorada y es un elemento antiguo y llamativo del lugar.