Convento de las Dominicas de Altagracia (Ciudad Real) para niños
Datos para niños Convento de Nuestra Señora de Altagracia de las Dominicas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | convento, Iglesia | |
Estado | demolido o destruido | |
Estilo | gótico-renacentista | |
Localización | (España) | |
Coordenadas | 38°59′19″N 3°56′02″O / 38.9886686, -3.9339905 | |
Construcción | siglo XV | |
Destrucción | siglo XX | |
Información religiosa | ||
Diócesis | Ciudad Real | |
Orden | Dominicas | |
Nombrado por | Nuestra Señora de Gracia | |
El Convento de Nuestra Señora de Altagracia de las Dominicas fue un importante edificio en la ciudad de Ciudad Real, España. Se construyó en el siglo XV en la calle Altagracia. Aunque fue demolido en el siglo XX, aún se conserva su entrada principal. Esta entrada se ha colocado como un monumento en una de las rotondas de la Ronda de Santa María. Sin embargo, la mayoría de sus partes actuales son copias, no las originales.
Contenido
Historia del Convento de Altagracia
¿Cómo se fundó el Convento de las Dominicas?
La orden de los dominicos llegó a Ciudad Real en el siglo XIV. El convento fue fundado en el año 1435. Esto fue posible gracias a Alfonso Pérez de Ledesma y Mencía Alonso de Villaquirán. Ellos eran vecinos de Ciudad Real y decidieron en su testamento que su casa se usaría para construir un convento. Este convento estaría dedicado a las monjas dominicas y a Nuestra Señora de Gracia.
¿Por qué se demolió el Convento de Altagracia?
El 2 de febrero de 1903, parte del convento se derrumbó. Esto ocurrió por la caída de una cornisa, y una monja falleció, mientras que otras dos resultaron heridas.
En 1964, la madre superiora del convento informó al obispo y a las autoridades sobre el mal estado del edificio. Al año siguiente, dos monjas tuvieron que dejar sus habitaciones porque los techos corrían peligro de caerse. Los expertos de la época aconsejaron construir un convento nuevo. Dijeron que gastar dinero en reparar el antiguo sería inútil.
Finalmente, en 1968, la iglesia del convento se cerró al público. Fue declarada en ruinas. Por eso, el convento fue demolido en 1969. Las monjas dominicas se mudaron a un nuevo convento. Este nuevo lugar se llama Convento de las Dominicas de San Martín de Porres. Se construyó en una nueva zona de la ciudad.
¿Qué queda del antiguo Convento de Altagracia?
Hoy en día, solo quedan algunas columnas pequeñas y una reja del convento original. Estas piezas se encuentran en el nuevo convento. La parte más grande que se conserva es la entrada principal. Esta entrada está ahora en una rotonda de la Ronda de Santa María.
Mucha gente piensa que esta entrada es la antigua Puerta de Santa María de la muralla de la ciudad. Esto se debe a que está ubicada justo enfrente de donde estaba esa puerta. Sin embargo, es la entrada del antiguo convento.
El Convento durante la Guerra de la Independencia
Durante la Guerra de la Independencia Española, el convento tuvo un papel especial. La hermandad de Jesús Nazareno de Ciudad Real trasladó una imagen religiosa desde la Iglesia de San Pedro al convento. Lo hicieron para esconderla y protegerla de posibles robos o daños durante el conflicto.
Otros lugares de interés en Ciudad Real
- Catedral de Ciudad Real
- Iglesia de San Pedro (Ciudad Real)
- Iglesia de Santiago (Ciudad Real)
- Convento de las Carmelitas Descalzas (Ciudad Real)
- Santuario de Nuestra Señora de Alarcos