Convento de Santa María de los Reyes para niños
El Convento de Santa María de los Reyes fue un lugar importante para las monjas dominicas en Sevilla (Andalucía, España). Fue fundado a finales del siglo XVI y se mantuvo activo durante muchos años, hasta que cerró en 1970.
Contenido
Historia del Convento
Orígenes del Terreno
El lugar donde se construyó el convento tiene una historia muy antigua. Desde el siglo I de nuestra era, fue usado como cementerio y lugar para depositar escombros. También vivieron allí personas de diferentes culturas, como los visigodos y los musulmanes, mucho antes de que se fundara el convento.
La Fundación del Convento
A finales del siglo XVI, una mujer llamada Francisca Dorotea (nacida en 1559 en Santiago de Compostela) se mudó a Sevilla. En 1590, ella tuvo la idea de crear una comunidad de monjas dominicas. Al principio, esta comunidad estuvo en otro lugar, el Convento de Santo Domingo.
Más tarde, se mudaron a una casa cerca de la Puerta de Triana. La idea de fundar este convento fue aprobada por la orden dominica en Roma en 1601. Ese mismo año, el papa Clemente VIII dio su permiso oficial para la fundación, y el convento comenzó con doce monjas. Otros papas, como Pablo V, también apoyaron el convento.
Primeras Sedes y Crecimiento
En 1605, las monjas se trasladaron a unas casas en la calle Santiago, que compraron en 1608. Francisca Dorotea se unió oficialmente a la orden en 1613. El convento creció al comprar otras dos casas cercanas en 1617 y 1623. Francisca Dorotea falleció el 13 de marzo de 1623 y fue enterrada en la Iglesia de Santa Catalina.
El Traslado Definitivo
En 1635, la comunidad de monjas se mudó a unas casas que habían pertenecido al duque de Veragua, también en la calle Santiago. Estas casas eran más grandes y adecuadas para el convento. Los restos de la fundadora, Francisca Dorotea, fueron trasladados a un sepulcro especial en la nueva iglesia del convento. Un poeta de la época, Juan de Salinas y Castro, que había conocido el convento, fue enterrado allí en 1643, cerca de la fundadora.
La Nueva Iglesia del Convento
En el siglo XVIII, el arzobispo Luis de Salcedo y Azcona quiso construir una nueva iglesia para el convento. Para ello, compró unas casas cercanas en 1736 y las donó al convento. La iglesia fue diseñada por Diego Antonio Díaz y construida por Francisco Jiménez Bonilla. Se terminó en 1757, y los restos de Francisca Dorotea fueron trasladados a este nuevo templo.
El Cierre del Convento
El Convento de Santa María de los Reyes cerró sus puertas el 20 de junio de 1970. Las pocas monjas que quedaban se trasladaron a otro monasterio dominico en la calle San Vicente, el Monasterio de Santa María la Real, que había sido fundado mucho antes, en 1409. Las dos comunidades se unieron en 1972.
En 1976, las monjas se mudaron a un edificio nuevo en Bormujos. Años después, en 1992, los frailes dominicos se instalaron en el antiguo monasterio de la calle San Vicente, al que llamaron Convento de Santo Tomás de Aquino.
El Edificio en la Actualidad
En 1986, el edificio del Convento de Santa María de los Reyes fue comprado por la Junta de Andalucía. Lamentablemente, el 13 de marzo de 1991, un incendio dañó la iglesia, destruyendo los retablos y parte del techo. Desde entonces, se han realizado varias obras de reparación y restauración entre 1991 y 2015 para conservar este importante edificio histórico.