robot de la enciclopedia para niños

Convento de Santa María del Socorro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de Santa María
del Socorro
bien de interés cultural y bien de interés cultural
Convento de Santa María del Socorro (Sevilla).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Sevilla
Coordenadas 37°23′44″N 5°59′14″O / 37.395462944584, -5.9873115331529
Año de inscripción 12 de marzo de 1970 y 4 de agosto de 1970
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Código RI-51-0003840
Declaración 12 de marzo de 1970

El Convento de Santa María del Socorro es un edificio histórico ubicado en la calle Socorro de Sevilla, Andalucía, España. Fue construido en el siglo XVI. Durante muchos años, hasta 2018, fue el hogar de monjas de la Orden de la Inmaculada Concepción, conocidas como concepcionistas franciscanas.

Historia del Convento de Santa María del Socorro

Orígenes de la Orden Concepcionista

La Orden de la Inmaculada Concepción fue fundada en 1489 por santa Beatriz de Silva. Ella fue una dama importante en la corte de la reina Isabel la Católica. Las monjas concepcionistas tuvieron varios conventos en la ciudad de Sevilla a lo largo de la historia.

Fundación del Convento en Sevilla

El Convento de Santa María del Socorro fue fundado en 1522 por una mujer llamada Juana Ayala. Ella usó unas casas que tenía cerca de la iglesia de San Marcos para establecerlo. Las reglas del convento indicaban que las monjas debían ser de familias nobles. También se limitaba el número de religiosas a 20. Su principal objetivo era dedicarse a la oración y a una vida tranquila, apartada del mundo exterior.

El Convento en la Actualidad

Hasta el año 2018, el convento albergaba a cinco monjas. Además de su vida religiosa, eran conocidas por vender deliciosos dulces hechos en el convento. Ese mismo año, las monjas se mudaron a otro lugar, el Monasterio de la Purísima Concepción en Mairena del Aljarafe.

Reconocimiento Histórico del Edificio

El Convento de Santa María del Socorro es un lugar muy importante. Fue declarado Conjunto Histórico de Sevilla y Monumento Histórico en 1970. Esto significa que es un edificio con un gran valor cultural y artístico que debe ser protegido.

Arquitectura y Características del Edificio

Diseño Renacentista y Elementos Artísticos

El edificio del convento es un ejemplo de la arquitectura renacentista de la segunda mitad del siglo XVI. La iglesia tiene una sola nave, que es el espacio principal. Su techo está cubierto por un hermoso artesonado de estilo mudéjar. El ábside, que es la parte trasera del altar, tiene una bóveda de crucería.

El retablo mayor, que es una estructura decorada detrás del altar, es del siglo XVII. En el centro de este retablo se encuentra la imagen de la Virgen del Socorro, que es la patrona del convento. Esta figura está esculpida en alabastro. Antes, hubo otro retablo importante de 1610, creado por el famoso artista Juan Martínez Montañés. Este retablo se encuentra ahora en la iglesia de la Anunciación.

Detalles Decorativos y Renovaciones

Un elemento artístico muy destacado es el zócalo que adorna las paredes de la iglesia. Este zócalo fue fabricado en la Cartuja de Sevilla en 1904. Es de colores blanco y azul y presenta temas religiosos. Se considera una pieza de gran valor histórico y artístico.

Aunque el convento y la iglesia fueron construidos en el siglo XVI, el artesonado de la iglesia fue renovado en 1924.

Usos Posteriores del Convento

La parte del convento que da a la calle de Bustos Tavera fue diseñada por los arquitectos Espiau y Tascó en 1970. Esta sección se utilizó como residencia para estudiantes hasta el año 1996.

El Órgano del Convento

El convento también cuenta con un órgano musical. Se cree que fue construido por Antonio Otín Calvete a principios del siglo XIX. Es un órgano con un sistema de transmisión mecánica y un teclado manual. A veces, se realizan conciertos y otros eventos musicales en el convento, aprovechando este instrumento.

kids search engine
Convento de Santa María del Socorro para Niños. Enciclopedia Kiddle.