robot de la enciclopedia para niños

Convento de San Francisco (Tarrasa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de San Francisco
Convent de Sant Francesc
Bien Cultural de Interés Local
Claustre de Sant Francesc (Terrassa).jpg
Claustro del convento
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Ubicación Tarrasa
Coordenadas 41°33′46″N 2°01′01″E / 41.56283861, 2.01692472
Información general
Usos Convento religioso
Estilo Barroco pero con trazas góticas y renacentistas
Inicio 1609
Finalización 1612
Construcción 1612
Diseño y construcción
Otros BCIL 28155
Información religiosa
Diócesis diócesis de Tarrasa

El Convento de San Francisco es un edificio histórico en Tarrasa, España. Fue construido hace mucho tiempo, entre los años 1609 y 1612. Su estilo es principalmente Barroco, pero también tiene detalles de la arquitectura gótica y del Renacimiento.

Este convento perteneció a una orden religiosa llamada los Hermanos menores recoletos. Se encuentra en la plaza del Doctor Robert, cerca del parque de Vallparadís. Lo más especial de este lugar es su claustro, que tiene unas decoraciones de cerámica muy bonitas. Estas cerámicas muestran momentos importantes de la vida de San Francisco. Hoy en día, el claustro forma parte del Museo de Tarrasa.

¿Qué partes del Convento de San Francisco se conservan?

Del antiguo convento, solo quedan algunas partes. Estas son la iglesia, el claustro y algunos espacios cercanos.

La Iglesia del Convento

La iglesia tiene una sola nave, que es el espacio principal. También cuenta con capillas a los lados y un ábside poligonal (con forma de muchos lados). El techo de la iglesia tiene una bóveda de crucería, que es un tipo de techo con arcos que se cruzan. La parte de afuera de la iglesia es sencilla. Tiene una entrada de estilo renacentista y una parte superior con formas curvas.

Archivo:Església de Sant Francesc (Terrassa), III
La iglesia del convento

El Claustro y sus Cerámicas

El claustro es un patio interior cuadrado con tres pisos. Actualmente, está conectado con el hospital de San Lázaro. Es la parte más famosa del convento. Las paredes de la planta baja están cubiertas con 26 paneles de cerámica de muchos colores. Estos paneles están debajo de los techos abovedados.

Se cree que el artista Llorenç Passoles, de Barcelona, hizo estas cerámicas entre 1671 y 1673. Un señor importante de la época, Pere de Fizes, que era el dueño del Castillo-Palacio de Tarrasa, ayudó a que se hicieran estas decoraciones. Por eso, su escudo de armas aparece en ellas.

Archivo:Claustre de Sant Francesc, plafó ceràmic (Terrassa)
Detalle de uno de los plafones cerámicos del claustro, con escenas de la vida del santo

Historia y cambios del Convento de San Francisco

A lo largo de los años, el convento ha tenido muchos cambios de dueño y de uso.

El Convento en manos del Ayuntamiento

En 1835, el convento pasó a ser propiedad del Ayuntamiento. Esto ocurrió debido a un proceso histórico en España donde muchas propiedades de la iglesia pasaron a ser del gobierno. Los monjes franciscanos tuvieron que dejar el lugar.

Entre 1864 y 1868, el edificio se usó como escuela. Después, se hicieron algunas obras para agrandarlo. Se añadió un piso más al claustro y se construyó una prisión.

El Convento como Hospital

En 1869, el edificio se convirtió en el hospital y casa de caridad de San Lázaro. Esto significaba que allí se cuidaba a los enfermos y a las personas necesitadas.

Más tarde, en 1907, el arquitecto municipal Lluís Muncunill hizo más reformas. Construyó un nuevo edificio que primero fue una compañía de seguros y luego una clínica.

El Convento en la actualidad

Después de un tiempo en el que el edificio estuvo vacío, en 1989 se empezó a restaurar. Hoy en día, puedes visitar el claustro y admirar sus impresionantes paneles de cerámica.

Galería de imágenes

kids search engine
Convento de San Francisco (Tarrasa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.