robot de la enciclopedia para niños

Convento de San Francisco (Medina de Rioseco) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de San Francisco
Bien de Interés Cultural
3 de junio de 1931
RI-51-0000994
Medina de Rioseco - Convento de San Francisco 02.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ValladolidBandera de la provincia de Valladolid.svg Valladolid
Localidad Bandera de Medina de Rioseco.svg Medina de Rioseco
Coordenadas 41°52′48″N 5°02′27″O / 41.88, -5.0408333333333
Información religiosa
Culto Culto diario
Diócesis Valladolid
Advocación San Francisco
Historia del edificio
Construcción Siglo XV
Datos arquitectónicos
Tipo Convento
Estilo Renacimiento
Identificador como monumento RI-51-0000994
Año de inscripción 3 de junio de 1931

El Convento de San Francisco es un edificio histórico ubicado en Medina de Rioseco, una localidad en la Provincia de Valladolid, dentro de la comunidad de Castilla y León, en España. Este lugar es un Bien de Interés Cultural desde el 3 de junio de 1931, lo que significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.

Historia del Convento de San Francisco

¿Cuándo se construyó el Convento de San Francisco?

El convento fue construido en el siglo XV. Su edificación fue impulsada por Fadrique II Enríquez, quien era el Almirante de Castilla, un título importante en la nobleza de la época. La idea era que este convento fuera el segundo de los franciscanos en la villa y sirviera como lugar de descanso final para los miembros de su familia.

¿Qué partes del convento original se conservan?

Hoy en día, no todo el edificio original se mantiene. Lo que sí se conserva es la iglesia, que está dedicada a la Virgen de la Expectación. Esta iglesia se apoya sobre los restos de la antigua muralla medieval de la ciudad. También se pueden ver algunas capillas laterales que formaban parte del claustro (un patio interior rodeado de galerías), la base de este claustro, la Sala Capitular (donde se reunían los monjes) y el Refectorio (el comedor), que ahora es una capilla dentro de una residencia para personas mayores.

Dentro de esta residencia, aún se pueden observar otras partes del antiguo convento. Por ejemplo, la cocina, que ahora es una capilla más pequeña, y una parte de un segundo claustro. También hay un ala donde estaban las celdas de los monjes, que tiene una escalera de estilo barroco. Además, se han encontrado restos de esculturas de piedra y madera, vidrieras y parte del mobiliario original del convento.

El Convento de San Francisco en la actualidad

Hoy en día, la iglesia y los restos del antiguo convento se han transformado en un lugar muy interesante: el Museo de San Francisco. En este museo, puedes aprender sobre la historia del lugar y admirar obras de arte religioso.

Galería de imágenes

Otros temas de interés

kids search engine
Convento de San Francisco (Medina de Rioseco) para Niños. Enciclopedia Kiddle.