robot de la enciclopedia para niños

Convento de San Basilio (Cuéllar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de San Basilio
ConventoSanBasilioCuellar.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SegoviaFlag Segovia province.svg Segovia
Localidad Cuéllar
Coordenadas 41°24′08″N 4°19′09″O / 41.402138888889, -4.3192444444444
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Segovia
Advocación Basilio el Grande
Patrono Basilio el Grande
Datos arquitectónicos
Tipo Convento
Estilo Renacimiento y barroco

El convento de San Basilio es un edificio histórico que se encuentra en Cuéllar, un pueblo en la provincia de Segovia, España. Este lugar fue hogar de una comunidad de monjes llamados basilios hasta el siglo XIX. En ese momento, el edificio pasó a ser propiedad del Estado. Hoy en día, todo el convento se utiliza para actividades comerciales.

Convento de San Basilio: Un Edificio con Historia en Cuéllar

El Convento de San Basilio es un ejemplo de cómo los edificios antiguos pueden cambiar de uso con el tiempo. Su historia nos permite conocer más sobre la vida religiosa y los cambios sociales en España.

¿Qué es el Convento de San Basilio?

Un convento es un tipo de edificio donde viven personas que dedican su vida a la religión, como monjes o monjas. El Convento de San Basilio fue el hogar de los monjes de la Orden de los Basilios. Estos monjes seguían las enseñanzas de San Basilio el Grande.

¿Cuándo y Dónde se Fundó?

El monasterio original de San Basilio se fundó en el siglo XIII. Estaba ubicado a poca distancia del pueblo de Cuéllar, cerca del río Cega. Sin embargo, en el año 1606, el convento se trasladó. Se mudó a un lugar más cercano al castillo del pueblo.

¿Quiénes Vivieron en el Convento?

Los monjes basilios vivieron en este convento durante muchos siglos. A mediados del siglo XVII, una mujer importante llamada doña Ana Enríquez de Cabrera y Colonna se hizo cargo de la capilla principal. Ella era la viuda de Francisco Fernández de la Cueva, un noble muy influyente. Esto significaba que la familia de ella ayudaba a mantener y proteger el convento.

El convento también era conocido como el de Nuestra Señora de la Salud. En su historia, se celebró allí una reunión importante de la orden. En esta reunión, se decidió imprimir unas reglas para los monjes de España.

¿Qué Pasó con el Convento?

El convento fue cerrado temporalmente en 1790 por una decisión religiosa. Pero no fue hasta el siglo XIX, durante un proceso llamado Desamortización, cuando cerró sus puertas para siempre. La Desamortización fue un momento en la historia de España en el que muchas propiedades de la Iglesia pasaron a ser del Estado. El Convento de San Basilio fue uno de los últimos monasterios de monjes basilios en España que permaneció abierto.

La iglesia del convento guardaba una gran colección de objetos religiosos. Entre ellos, destacaba una imagen de Nuestra Señora de la Rochela. Esta era una talla gótica muy venerada, que venía de la ciudad francesa de La Rochelle.

¿Qué Puedes Encontrar Hoy en el Convento?

Actualmente, el antiguo Convento de San Basilio ya no es un lugar de vida religiosa. Todo el edificio se ha transformado y se utiliza para actividades comerciales. Esto significa que ahora alberga tiendas u otros negocios.

kids search engine
Convento de San Basilio (Cuéllar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.