robot de la enciclopedia para niños

Convento de San Agustín Viejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de San Agustín Viejo
Bien Cultural de Interés Local y Bien con protección urbanística
49 Sant Agustí Vell.jpg
Localización
País España
División San Pedro, Santa Catalina y La Ribera
Coordenadas 41°23′14″N 2°10′54″E / 41.387122, 2.181686
Información religiosa
Diócesis archidiócesis de Barcelona
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura gótica y arquitectura barroca

El Convento de San Agustín Viejo (en catalán, convent de Sant Agustí Vell) fue un importante edificio religioso en el barrio de la Ribera de Barcelona. Su construcción comenzó en 1349 y se terminó alrededor de 1506.

Este convento se ubicaba en una zona donde trabajaban muchos artesanos dedicados al tratamiento de pieles, como los curtidores. Estas actividades necesitaban mucha agua. Por eso, el convento estaba cerca de la Acequia Condal, un canal que pasaba por la calle de la Acequia y por donde hoy se encuentra el mercado del Borne.

Historia del Convento de San Agustín Viejo

¿Cuándo fue destruido el convento original?

La iglesia del Convento de San Agustín Viejo fue destruida en 1716. Después de esto, la orden de los agustinos se mudó a un nuevo lugar. Inauguraron la Iglesia de San Agustín en 1750.

Para saber cómo era la iglesia original, los expertos la comparan con la iglesia de San Juan Bautista en Valls. En 1569, se decidió que la iglesia de San Agustín sería un modelo para otras construcciones. Se cree que la iglesia medía poco más de 58 metros de largo por casi 15 metros de ancho. Además, tenía capillas a los lados y su altura era de casi 25 metros.

La importancia de los gremios en la Edad Media

Durante la Baja Edad Media, la sociedad vivió momentos de grandes cambios. Las personas buscaban seguridad y apoyo. En este tiempo, surgieron los gremios y las cofradías. Eran grupos de personas que compartían un mismo oficio o creencia.

Estos grupos ofrecían seguridad a sus miembros. Les daban apoyo en el trabajo y en su vida diaria. Los gremios se hicieron muy fuertes y ayudaron a organizar a la sociedad. Tener una capilla propia dentro de una iglesia era muy importante para ellos. Decorar estas capillas con un retablo (una obra de arte detrás del altar) mostraba sus valores y su unión.

El Gremio de Curtidores y su capilla

El Gremio de Curtidores, que trabajaba con pieles, tenía una hermandad o cofradía. Fue fundada a principios del siglo XV. Sus reglas fueron aprobadas por el rey Martín el Humano en 1401 y confirmadas en Barcelona en 1405.

Según estas reglas, los curtidores veneraban a San Agustín como su patrón. Por eso, tuvieron su propia capilla dentro del convento desde el año 1401.

¿Qué hay hoy en el antiguo emplazamiento?

Actualmente, en el lugar donde estuvo el Convento de San Agustín Viejo, se encuentran el Archivo Fotográfico de Barcelona y el Museo del Chocolate.

La Biblioteca de Reserva de la Universidad de Barcelona guarda muchos libros que pertenecieron al Convento de San Agustín. Estos libros llegaron a la universidad después de un proceso llamado desamortización en 1835. Hoy en día, suman casi mil ediciones. La biblioteca también ha estudiado las marcas que identificaban al convento en estos libros a lo largo del tiempo.

Galería de imágenes

kids search engine
Convento de San Agustín Viejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.