Consenso para niños
Se llama consenso a un acuerdo al que llegan todas las personas de un grupo, o varios grupos, después de hablar y negociar. Cuando no hay consenso, se dice que hay disenso.
A veces, el consenso no significa que todos estén 100% de acuerdo con la decisión, sino que la aceptan y no se oponen a ella. Es como decir: "No es exactamente lo que yo quería, pero estoy de acuerdo en que lo hagamos así".
El consenso es diferente de una mayoría. En una decisión por mayoría, la mayoría de las personas están de acuerdo, pero siempre hay una minoría que no lo está. En el consenso, la idea es que no haya nadie que se oponga activamente a la decisión final. Cuando hay más consenso en las decisiones de un grupo, los acuerdos suelen ser más estables y duraderos.
Contenido
¿Qué es el Consenso Social?
El consenso social se refiere a la idea de que las sociedades se forman y funcionan porque las personas tienden a compartir creencias y valores. Algunos pensadores importantes, como Émile Durkheim y Talcott Parsons, estudiaron cómo el acuerdo entre las personas ayuda a que la sociedad se mantenga unida.
También existe la idea de que el consenso puede ser "creado" o "influenciado" por los medios de comunicación o por ciertas ideas que se difunden en la sociedad.
¿Cómo funciona el Consenso Científico?
El consenso en la comunidad científica se basa en el método científico. Esto significa que los científicos llegan a un acuerdo sobre una idea o teoría después de mucha investigación, experimentos y pruebas.
Para que haya consenso científico, es muy importante que los trabajos de los científicos sean revisados por otros expertos (esto se llama revisión por pares) y que los experimentos puedan ser repetidos por otros para confirmar los resultados.
El consenso científico actual en un área se conoce como el "paradigma científico" dominante. Este paradigma se mantiene hasta que aparecen nuevas pruebas muy fuertes y repetidas que demuestran que es necesario cambiarlo o complementarlo con nuevas ideas.
¿Qué es el Consenso en la Política?
En la política, el consenso es muy importante para que los grupos y los gobiernos puedan tomar decisiones que sean aceptadas por la mayoría de la gente. No significa que todos piensen exactamente igual, sino que se llega a un punto medio donde las diferentes partes pueden aceptar una solución.
A veces, para llegar a un consenso, una de las partes puede tener que ceder en algunos de sus objetivos a cambio de que la otra parte acepte la propuesta. Esto es parte de la negociación para encontrar una solución que funcione para todos, incluso si no es perfecta para nadie.
El Consenso en la Transición Española
Durante el siglo XX, en un periodo de la historia de España conocido como la Transición Española, la idea de "consenso" fue muy importante. Se usó mucho para describir los acuerdos que se lograron entre diferentes grupos políticos para crear la Constitución de 1978.
Estos acuerdos fueron muy importantes porque permitieron que España pasara de un tipo de gobierno a otro de forma pacífica. Los principales partidos políticos de ese momento, tanto los que estaban en el gobierno como los que estaban en la oposición, negociaron y llegaron a acuerdos clave.
A veces, llegar a un consenso significa que las partes aceptan una solución aunque no sea exactamente lo que querían al principio. Esto puede ocurrir porque entienden que es la mejor opción para todos en ese momento, o porque necesitan la aprobación de la otra parte para avanzar.
Antes de la Constitución, también hubo otros acuerdos importantes en temas económicos y sociales, donde las diferentes partes tuvieron que ceder en algunas cosas para lograr un bien mayor para el país. Esto demuestra que el consenso es una herramienta poderosa para resolver problemas y construir un futuro juntos.
Véase también
En inglés: Consensus Facts for Kids