robot de la enciclopedia para niños

Conquista romana de Mallorca para niños

Enciclopedia para niños
Conquista de Mallorca
16-02-22-Poŀlèntia-RalfR RR26227.jpg
Pollentia, fundada durante la conquista de Metelo
Fecha 123-121 a. C.
Lugar Mallorca
Resultado Victoria romana
Datos para niños
Beligerantes
República romana tardía Hondero balear
Comandantes
Quinto Cecilio Metelo Baleárico

La conquista romana de Mallorca fue un evento importante en la historia de la isla. Fue llevada a cabo por el general romano Quinto Cecilio Metelo entre los años 123 y 121 a.C. Metelo recibió el apodo de Balearicus por esta conquista.

Los romanos tenían varias razones para querer controlar las islas Baleares. Una de ellas era que las islas eran usadas como refugio por piratas. Otra razón importante era el interés de Roma en sumar a los honderos baleares a sus tropas, ya que eran muy hábiles con la honda. Además, las islas eran estratégicas para el comercio marítimo y para la expansión de Roma.

Metelo sabía que los isleños eran muy buenos con la honda. Por eso, ordenó cubrir sus barcos con pieles para proteger a sus soldados mientras desembarcaban. Una vez en la isla, los romanos encontraron a los habitantes, que vivían de forma sencilla en cuevas. La invasión no fue muy difícil para las tropas romanas, que estaban bien organizadas y armadas, a diferencia de la población local. Esta conquista marcó el final de un periodo importante en la historia de Mallorca, conocido como el período postalayótico.

Después de dos años de campaña, en el 121 a.C., las islas pasaron a formar parte de la provincia romana de Hispania Citerior. Metelo fundó dos ciudades importantes: Palma, que es hoy la capital de la isla, y Pollentia, que fue la primera capital romana. En estas ciudades se asentaron colonos romanos, muchos de ellos provenientes de la península ibérica y de Italia.

La romanización (la adopción de la cultura romana) de Mallorca fue bastante rápida. Se cree que esto pudo deberse a que la isla ya tenía contacto con Roma desde hacía tiempo. Por ejemplo, el historiador Tito Livio menciona que en el 217 a.C., emisarios de las Baleares ya habían contactado con un general romano. El dominio romano en Mallorca duró hasta el año 455 d.C., cuando la isla fue tomada por los vándalos.

¿Por qué los romanos conquistaron Mallorca?

Archivo:Balearic Slinger
Hondero baleárico.

Para entender por qué los romanos querían las islas Baleares, es importante saber que estas islas eran muy importantes para el comercio en el mar Mediterráneo. Ibiza, por ejemplo, estaba a un día de navegación de la península ibérica y de Libia. Esto la convertía en un lugar excelente para que los barcos pararan, se abastecieran de agua y comida, y repararan sus naves.

Además, las Baleares tenían muchos puertos naturales donde los barcos podían desembarcar fácilmente. Esto también las hacía un lugar ideal para piratas, que podían esconderse y atacar a los barcos que pasaban. Aunque el motivo oficial de Roma para la invasión fue la piratería, no está claro si los piratas eran solo de las islas o si venían de otros lugares y se unían a algunos nativos.

Las principales rutas comerciales del Mediterráneo en el siglo II a.C. eran controladas por romanos, fenicios y cartagineses. Después de que Cartago fuera derrotada, Ibiza, que estaba bajo control fenicio, tenía una cultura más avanzada que Mallorca y Menorca. En esa época, Mallorca exportaba sal y reclutaba honderos para el ejército fenicio.

¿Qué cambios trajo la conquista romana?

Una vez que los romanos conquistaron Mallorca, fundaron las ciudades de Palma y Pollentia. Aunque se dice que fueron fundadas en el 123 a.C., las investigaciones arqueológicas muestran que estas ciudades crecieron y se desarrollaron más en el siglo I a.C.

La conquista también trajo muchos cambios sociales. Los honderos baleares, por ejemplo, fueron incorporados a las legiones romanas como soldados auxiliares. También hubo cambios en las costumbres religiosas y en la forma de enterrar a los muertos. A pesar de la rápida romanización, se cree que la base de la población original de las Baleares se mantuvo.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Conquista romana de Mallorca para Niños. Enciclopedia Kiddle.