Jejenero ventrinegro para niños
El jejenero ventrinegro o toco toco de vientre negro (Conopophaga melanogaster) es un ave pequeña que pertenece a la familia Conopophagidae. Es conocido por su nombre científico, que describe algunas de sus características. Este pájaro vive en la parte sur de la Amazonia, en América del Sur.
Datos para niños
Jejenero ventrinegro |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Ejemplar hembra en el mismo local.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Conopophagidae | |
Género: | Conopophaga | |
Especie: | C. melanogaster Ménétries, 1835 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Contenido
¿Dónde vive el Jejenero ventrinegro?
Este pájaro se encuentra principalmente en la parte baja de la Amazonia brasileña. Vive al sur del río Amazonas, en áreas que van desde el río Madeira hasta el río Tocantins.
¿Cuál es su hábitat natural?
El jejenero ventrinegro prefiere vivir en el sotobosque, que es la parte más baja de las selvas húmedas. Se le encuentra en zonas de poca altitud, generalmente por debajo de los 700 metros. Es un ave un poco difícil de ver, ya que no es muy común en todas partes.
Clasificación y nombre del Jejenero ventrinegro
Los científicos clasifican a los seres vivos para entender mejor sus relaciones. El jejenero ventrinegro tiene un nombre científico especial.
¿Quién descubrió esta especie y qué significa su nombre?
La especie Conopophaga melanogaster fue descrita por primera vez por un científico francés llamado Édouard Ménétries en el año 1835.
El nombre científico de este pájaro nos da pistas sobre él:
- La palabra Conopophaga viene del griego y significa "que come jejenes". Los jejenes son un tipo de insecto pequeño.
- La palabra melanogaster también viene del griego y significa "de vientre negro". Esto se refiere al color de su barriga.
¿Cómo se relaciona con otras aves?
Aunque en el pasado se pensó que el jejenero ventrinegro podría pertenecer a un género diferente por su tamaño, los estudios actuales sugieren que está más relacionado con otras especies de su mismo género, como el Conopophaga lineata. Esto se sabe por cómo cantan y por las zonas donde viven.
Esta especie es considerada "monotípica", lo que significa que no tiene subespecies reconocidas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Black-bellied gnateater Facts for Kids