robot de la enciclopedia para niños

Neil Simon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Neil Simon
Neil Simon NYWTS.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Marvin Neil Simon
Nacimiento 11 de septiembre de 1927
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 26 de agosto de 2018
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Neumonía
Residencia El Bronx
Nacionalidad Estadounidense
Religión Judaísmo
Familia
Cónyuge

Joan Baim (matr. 1953; fall. 1973)
Marsha Mason (matr. 1973; div. 1981)

Diane Lander (matr. 1987; div. 1988)
Diane Lander (matr. 1990; div. 1998)
Elaine Joyce (matr. 1999; fall. 2018)
Hijos 3
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, guionista, productor de cine, letrista, libretista y emprendedor
Años activo 1948-2010
Géneros Comedia, tragicomedia
Obras notables
  • Mi querida familia
  • Biloxi Blues
  • Perdidos en Yonkers
  • La chica del adiós
  • La extraña pareja
Premios artísticos
Globos de Oro Mejor guion
1977 La chica del adiós
Distinciones

Marvin Neil Simon (nacido en Nueva York, Estados Unidos, el 11 de septiembre de 1927 y fallecido en la misma ciudad el 26 de agosto de 2018) fue un famoso escritor, productor y guionista estadounidense. Se le conoce por ser uno de los creadores de obras más exitosos en la historia de Broadway. También es uno de los escritores cuyas obras se han representado más veces en todo el mundo.

Neil Simon es el único escritor que ha tenido cuatro de sus obras en cartelera al mismo tiempo en Broadway. Sus creaciones han sido traducidas y producidas en muchos idiomas diferentes.

La vida de Neil Simon

Los primeros años y la escritura

Neil Simon fue el segundo hijo de Irving y Mamie Simon. Su familia pasó por momentos difíciles durante la Gran Depresión. Su padre, que era vendedor de ropa, a veces se ausentaba. Su madre trabajaba en una tienda para mantener a sus dos hijos y dependía de la ayuda de familiares y amigos.

Después de que sus padres se separaron, Neil vivió con parientes en Forest Hills, un barrio de Queens en Nueva York. Él y su hermano mayor, Danny Simon, se hicieron muy cercanos. Durante su adolescencia, Neil y Danny escribieron juntos y vendieron sus textos a comediantes y programas de radio.

Educación y primeros trabajos

Neil Simon estudió por un tiempo en la Universidad de Nueva York (1944-1945) y en la Universidad de Denver (1945-1946). Luego se unió al ejército, donde trabajó en el periódico de la base. Fue su hermano Danny quien lo animó a seguir escribiendo mientras estaba en la reserva de la fuerza aérea de los Estados Unidos.

Después de salir del ejército, Simon consiguió un trabajo en las oficinas de Warner Brothers en Manhattan. Su hermano le ayudó a conseguir este puesto en el departamento de publicidad. Los dos hermanos volvieron a colaborar y, desde 1947 hasta 1956, trabajaron juntos escribiendo comedias para programas de televisión muy populares.

Sus escritos para Camp Tamiment en Pensilvania a principios de los años 1950 llamaron la atención de Sid Caesar. Él contrató a los hermanos para su famoso programa de comedia Your Show of Shows. Más tarde, Simon usó sus experiencias de esa época en su obra Laughter on the 23rd Floor. Su trabajo le valió dos nominaciones a los Premios Emmy. También fue reconocido por Phil Silvers, quien lo contrató para escribir en su propia serie de comedia en 1959.

Éxito en Broadway y el cine

En 1961, la primera obra de Neil Simon en Broadway, Come Blow Your Horn, se estrenó en el teatro Brooks Atkinson. Se presentó 678 veces. Poco después, su segundo musical, Little Me, recibió críticas variadas. Aunque no atrajo a mucho público, Simon obtuvo su primera nominación a los Premios Tony. En total, fue nominado setenta veces a los Tony y ganó tres. También ganó un Premio Pulitzer de Teatro por su obra Perdidos en Yonkers.

Neil Simon escribió muchas obras, incluyendo comedias divertidas, obras más serias y guiones para musicales. También escribió guiones para más de veinte películas. Algunas eran adaptaciones de sus propias obras y otras eran historias originales, como The Out-of-Towners, Murder by Death y La chica del adiós. Fue nominado cuatro veces a los Premios de la Academia (Óscar) en la categoría de mejor guion.

Simon recibió títulos honoríficos de la Universidad de Hofstra y del Williams College.

Obras de teatro destacadas

Neil Simon escribió muchas obras de teatro. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • Come Blow Your Horn (1961)
  • Little Me (1962)
  • Barefoot in the Park (1963)
  • La extraña pareja (1965)
  • Sweet Charity (1966)
  • Plaza Suite (1968)
  • Promises, Promises (1968)
  • The Last of the ... Lovers (1969)
  • The Sunshine Boys (1972)
  • California Suite (1976)
  • Chapter Two (1977)
  • They're Playing Our Song (1979)
  • Brighton Beach Memoirs (1982)
  • Biloxi Blues (1984)
  • Broadway Bound (1986)
  • Rumors (1988)
  • Lost in Yonkers (1991)
  • Laughter on the 23rd Floor (1993)

Guiones de cine

Neil Simon también escribió guiones para muchas películas. Algunas de ellas son:

  • 1963 - Come Blow Your Horn
  • 1967 - Barefoot in the Park
  • 1968 - La extraña pareja
  • 1969 - Sweet Charity
  • 1970 - The Out-of-Towners
  • 1975 - The Sunshine Boys
  • 1976 - Murder by Death
  • 1977 - The Goodbye Girl
  • 1978 - California Suite
  • 1988 - Biloxi Blues
  • 1993 - Lost in Yonkers

Premios y reconocimientos

Neil Simon recibió varios premios importantes por su trabajo:

  • Premios Tony: Ganó tres Premios Tony, que son muy importantes en el teatro de Broadway.
  • Premio Pulitzer de Teatro: Recibió este prestigioso premio en 1991 por su obra Perdidos en Yonkers.
  • Premios Óscar: Fue nominado cuatro veces a los Premios Óscar por sus guiones.
    • 1969: Nominado a Mejor guion adaptado por La extraña pareja
    • 1976: Nominado a Mejor guion adaptado por The Sunshine Boys (conocida como La pareja chiflada en algunos lugares)
    • 1978: Nominado a Mejor guion original por La chica del adiós
    • 1979: Nominado a Mejor guion original por California Suite
  • Premios Globo de Oro: Ganó el Globo de Oro al mejor guion en 1977 por La chica del adiós.
  • Premio Kennedy Center Honors: Recibió este honor en 1995 por su contribución a las artes.
  • Premio Mark Twain al humor estadounidense: Lo recibió en 2006, reconociendo su gran sentido del humor en sus obras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Neil Simon Facts for Kids

kids search engine
Neil Simon para Niños. Enciclopedia Kiddle.