robot de la enciclopedia para niños

Condroitín sulfato para niños

Enciclopedia para niños

El condroitín sulfato es una sustancia muy importante que se encuentra en el cuerpo de muchos seres vivos, tanto animales con columna vertebral (vertebrados) como los que no la tienen (invertebrados). Es un tipo de azúcar complejo, llamado glucosaminoglucano, que contiene azufre.

Este compuesto está formado por una cadena de unidades que se repiten, hechas de dos azúcares diferentes: N-acetilgalactosamina y ácido glucurónico. El condroitín sulfato suele unirse a proteínas, formando estructuras más grandes llamadas proteoglicanos. Una sola cadena de condroitín puede tener más de 100 azúcares, y cada uno puede tener grupos de azufre en diferentes lugares.

El condroitín sulfato es un componente clave en la mayoría de los tejidos del cuerpo, especialmente en aquellos que tienen mucha matriz extracelular. Esto incluye el cartílago, la piel, los vasos sanguíneos, los ligamentos y los tendones. En el cartílago, el condroitín sulfato le da sus propiedades elásticas y su capacidad para resistir la presión.

Archivo:Chondroitin Sulfate Structure NTP
Estructura química de una unidad de cadena de condroitín sulfato. Condroitín-4-sulfato: R1 = H; R2 = SO3H; R3 = H. Condroitín-6-sulfato: R1 = SO3H; R2, R3 = H.

¿Cómo es el condroitín sulfato?

Las cadenas de condroitín sulfato son polisacáridos (azúcares grandes) de diferentes tamaños. Están hechas de dos monosacáridos (azúcares simples) que se alternan: D-ácido glucurónico y N-acetil-D-galactosamina. A veces, uno de estos azúcares puede cambiar ligeramente, y entonces la cadena se llama dermatán sulfato.

¿Cómo se une a las proteínas?

Las cadenas de condroitín sulfato se unen a ciertas proteínas en el cuerpo. Esta unión comienza con cuatro azúcares específicos que se conectan en un orden fijo. Cada azúcar se une gracias a una enzima especial, lo que permite controlar muy bien cómo se forman estas cadenas. El proceso de unión empieza en una parte de la célula llamada retículo endoplasmático y continúa en el aparato de Golgi.

¿Qué es la sulfatación?

Cada azúcar en la cadena de condroitín sulfato puede tener uno o dos grupos de azufre unidos a él. Estos grupos de azufre suelen fijarse en posiciones específicas de la N-acetil-galactosamina. La unión de estos grupos de azufre es realizada por enzimas llamadas sulfotransferasas. La posición de estos grupos de azufre es muy importante, ya que les da a las cadenas de condroitín sulfato sus funciones biológicas especiales.

¿Para qué sirve el condroitín sulfato en el cuerpo?

La función del condroitín sulfato en el cuerpo depende de la proteína a la que esté unido. Puede tener funciones de tipo estructural, es decir, que ayuda a dar forma y soporte a los tejidos, o funciones reguladoras, que controlan diversas actividades en las células. Algunos proteoglicanos, como el versicano, tienen ambas funciones.

Función estructural: ¿Cómo da soporte a los tejidos?

El condroitín sulfato es uno de los componentes principales de la matriz extracelular, que es como el "pegamento" que mantiene unidas las células en la mayoría de los tejidos de los vertebrados. Es muy importante para mantener la forma y la resistencia de tejidos como el tejido conectivo, el cartílago, la piel, los vasos sanguíneos, los ligamentos y los tendones.

Como parte del agrecano, el condroitín sulfato es el componente más abundante del cartílago. Gracias a su capacidad para retener agua, el condroitín sulfato le da al cartílago su característica resistencia a la presión.

En enfermedades como la artrosis, el cartílago se desgasta y se pierde. Una parte clave de este proceso es la pérdida de proteoglicanos (que contienen condroitín sulfato) del cartílago, lo que hace que el tejido se dañe.

Función reguladora: ¿Cómo controla las actividades celulares?

El condroitín sulfato tiene cargas negativas que le permiten interactuar con las proteínas de la matriz extracelular. Estas interacciones son importantes para controlar muchas actividades de las células.

Por ejemplo, cuando hay lesiones en el sistema nervioso central, los niveles de proteoglicanos de condroitín sulfato aumentan. En este caso, pueden actuar impidiendo que las terminaciones nerviosas dañadas se regeneren.

¿Cómo se usa el condroitín sulfato en la medicina?

El condroitín sulfato se considera un Fármaco de Acción Sintomática Lenta para la Artrosis (SYSADOA) en muchos países europeos. En Estados Unidos, se vende como un suplemento nutricional. También se usa en veterinaria para tratar problemas articulares en animales como perros, gatos y caballos.

Este compuesto se obtiene principalmente del cartílago de animales como vacas, cerdos o de animales marinos. Para extraerlo, se realiza un proceso de purificación. El condroitín sulfato más estudiado y usado en ensayos clínicos, y del que se conoce mejor su eficacia y seguridad, se extrae de la tráquea de bovinos.

Dependiendo del animal del que se extrae, el condroitín sulfato puede tener diferentes proporciones de grupos de azufre y diferentes tamaños de moléculas.

Advertencias y precauciones importantes

Es importante tener precaución al usar condroitín sulfato si se tienen problemas de riñón o hígado, ya que no hay mucha experiencia en estos casos. Se han reportado algunos casos de hinchazón o retención de líquidos en personas con problemas de corazón o riñón.

No se han estudiado a fondo las interacciones con otros medicamentos. Sin embargo, si se usa junto con medicamentos que evitan la formación de coágulos en la sangre, se debe tener precaución.

No hay suficiente información sobre el uso de condroitín sulfato en mujeres embarazadas, por lo que no se recomienda durante el embarazo. Tampoco hay datos sobre si pasa a la leche materna.

No se recomienda el uso de condroitín sulfato en niños y adolescentes menores de 18 años.

¿Cómo actúa el condroitín sulfato en el cuerpo?

¿Cómo se absorbe y se mueve en el cuerpo?

Estudios en humanos y animales muestran que el condroitín sulfato puede ser absorbido por el cuerpo cuando se toma por vía oral. Una vez absorbido, la mayor parte se une a proteínas de la sangre. La concentración máxima en la sangre se alcanza en unas 4 horas.

El condroitín sulfato se procesa principalmente en el hígado y los riñones. No interactúa con ciertas enzimas importantes del hígado, lo que significa que es poco probable que cause problemas al mezclarse con otros medicamentos. El cuerpo lo elimina principalmente a través de los riñones.

¿Es seguro el condroitín sulfato?

El condroitín sulfato es una sustancia natural que se encuentra en el cuerpo. Los estudios sobre su seguridad, incluyendo su potencial para causar mutaciones o cáncer, han dado resultados negativos. Se han reportado efectos secundarios raros, como náuseas o problemas estomacales.

Este compuesto se ha usado en Europa por más de 20 años para tratar la artrosis. Durante todo este tiempo, los estudios de seguridad no han encontrado efectos tóxicos importantes. En Estados Unidos, donde se vende como suplemento, tampoco se han detectado problemas graves a corto o largo plazo.

¿Cómo ayuda a las articulaciones?

Se cree que el condroitín sulfato ayuda a las personas con artrosis al mejorar el equilibrio de las sustancias en el cartílago. Actúa en tres partes de la articulación: el cartílago, la membrana sinovial (que produce el líquido que lubrica la articulación) y el hueso que está debajo del cartílago.

En el cartílago, el condroitín sulfato ayuda a producir más proteoglicanos, ácido hialurónico y colágeno. También reduce la actividad de algunas enzimas que dañan el cartílago y disminuye la inflamación.

En la membrana sinovial, estimula la producción de ácido hialurónico y reduce la inflamación. En el hueso que está debajo del cartílago, se ha visto que tiene un efecto positivo en el equilibrio óseo.

¿Qué dicen los estudios sobre su efecto?

Algunos estudios clínicos han comparado el condroitín sulfato con un placebo (una sustancia sin efecto) o con medicamentos antiinflamatorios para ver si ayuda a reducir el dolor y mejorar la función en pacientes con artrosis. Sin embargo, estos estudios no han demostrado que el condroitín sulfato sea significativamente beneficioso para aliviar el dolor o mejorar la capacidad funcional.

Un estudio importante llamado GAIT, realizado en Estados Unidos con muchos pacientes con artrosis de rodilla, comparó el efecto de la glucosamina, el condroitín sulfato, una combinación de ambos, un antiinflamatorio y un placebo. Los resultados mostraron que la glucosamina, el condroitín sulfato o su combinación no redujeron el dolor de manera significativa en comparación con el placebo en la mayoría de los pacientes.

Un análisis de varios estudios (metaanálisis) publicado en 2010 también concluyó que la glucosamina, el condroitín sulfato y su combinación no producen una reducción importante del dolor en las articulaciones ni disminuyen el desgaste del cartílago en comparación con el placebo.

Galería de imágenes

Ver también

  • Heparán sulfato
  • Glucosaminoglucano
  • Matriz extracelular

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chondroitin sulfate Facts for Kids

kids search engine
Condroitín sulfato para Niños. Enciclopedia Kiddle.