Condado de Valmaseda para niños
Datos para niños Condado de Valmaseda |
||
---|---|---|
![]() Corona condal
|
||
Primer titular | José Santos de la Hera y de la Puente | |
Concesión | Isabel II de España 2 de diciembre de 1846 con grandeza de España de la reina regente María Cristina durante la menoridad de Alfonso XIII de España el 6 de marzo de 1886 |
|
Linajes | de la Hera Villate Parra |
|
Actual titular | Alicia Parra y Vidal | |
El condado de Valmaseda es un título de nobleza de España. Fue creado el 2 de diciembre de 1846 por la reina Isabel II de España. El primer conde fue José Santos de la Hera y de la Puente.
Más tarde, el 6 de marzo de 1886, se le añadió la distinción de "grandeza de España". Esta distinción fue otorgada por la reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena mientras el rey Alfonso XIII de España era aún un niño. La "grandeza de España" es un honor especial que se da a algunos títulos de nobleza, permitiendo a sus titulares ciertos privilegios, como dirigirse directamente al rey.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre Valmaseda?
- ¿Quiénes han sido los condes de Valmaseda?
- Historia de los condes de Valmaseda
- José Santos de la Hera y de la Puente: El primer conde
- Blas Diego Villate y de la Hera: Un militar destacado
- Enrique Ramón Villate y Carralón: El ingeniero
- Antonio Villate y Vaillant: Un gentilhombre del rey
- Alicia Villate y Muñoz: La quinta condesa
- Juan José Parra y Villate: El sexto conde
- Alicia Parra y Vidal: La actual condesa
¿Qué significa el nombre Valmaseda?
El nombre de este condado viene de la localidad de Valmaseda. Esta ciudad se encuentra en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, España.
¿Quiénes han sido los condes de Valmaseda?
A lo largo de la historia, varias personas han tenido el título de conde o condesa de Valmaseda. Aquí te presentamos una lista:
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Título creado por Isabel II | ||
I | José Santos de la Hera y de la Puente | 1846-1859 |
II | Blas Diego Villate y de la Hera | 1859-1882 |
III | Enrique Ramón Villate y Carralón | 1882-1925 |
IV | Antonio Villate y Vaillant | 1925-1944 |
V | Alicia Villate y Muñoz | 1944-2006 |
VI | Juan José Parra y Villate | 2006-2012 |
VII | Alicia Parra y Vidal | 2012-actual titular |
Historia de los condes de Valmaseda
A continuación, conocerás un poco más sobre las personas que han ostentado este importante título:
José Santos de la Hera y de la Puente: El primer conde
- José Santos de la Hera y de la Puente fue el primer conde de Valmaseda. Fue un militar de alto rango, llegando a ser teniente general. Participó en la guerra de independencia de Perú. Después, fue presidente del Tribunal Supremo de Guerra y Marina, un cargo muy importante en la justicia militar.
Le sucedió su sobrino por parte de su madre.
Blas Diego Villate y de la Hera: Un militar destacado
- Blas Diego Villate y de la Hera (nacido en Sestao en 1824 y fallecido en Madrid en 1882) fue el segundo conde de Valmaseda. También fue un militar español. Participó en eventos importantes como el levantamiento de Vicálvaro en 1854 y en la guerra de África.
Fue capitán general interino de Cuba en 1867. Más tarde, regresó a España y tuvo un papel en el movimiento que llevó a la Restauración borbónica. Fue nombrado de nuevo capitán general de Cuba en 1875 y luego capitán general de Castilla la Nueva en 1881.
Enrique Ramón Villate y Carralón: El ingeniero
- Enrique Ramón Villate y Carralón fue el tercer conde de Valmaseda. Él era un ingeniero de minas. Se casó con María del Carmen Vaillant y Ustáriz.
Le sucedió su hijo.
Antonio Villate y Vaillant: Un gentilhombre del rey
- Antonio Villate y Vaillant (nacido en Madrid el 31 de enero de 1889 y fallecido en Madrid el 13 de junio de 1944) fue el cuarto conde de Valmaseda. Fue un "gentilhombre grande de España con ejercicio y servidumbre" del Rey Alfonso XIII. Este era un título honorífico que indicaba su cercanía y servicio al monarca.
Se casó con Alicia Muñoz y Cañedo (nacida en Oviedo el 16 de febrero de 1900 y fallecida el 6 de enero de 1970). Ella también tenía varios títulos de nobleza.
Le sucedió su hija.
Alicia Villate y Muñoz: La quinta condesa
- Alicia Villate y Muñoz (nacida en Madrid el 3 de abril de 1923 y fallecida en Madrid el 29 de mayo de 2006) fue la quinta condesa de Valmaseda. También heredó otros títulos de su familia.
Se casó con José Parra y Lázaro (nacido en Cáceres el 10 de septiembre de 1910 y fallecido en Madrid el 10 de diciembre de 1981).
Le sucedió su hijo.
Juan José Parra y Villate: El sexto conde
- Juan José Parra y Villate (nacido en Madrid el 22 de mayo de 1948) fue el sexto conde de Valmaseda.
Se casó con Genoveva Vidal y Secanell.
Le sucede su hija, a quien le cedió el título.
Alicia Parra y Vidal: La actual condesa
- Alicia Parra y Vidal (nacida en 1981) es la séptima y actual condesa de Valmaseda.