robot de la enciclopedia para niños

Conchita escarlata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Echeveria coccinea
2007 echeveria coccinea.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Saxifragales
Familia: Crassulaceae
Subfamilia: Echeverioideae
Género: Echeveria
Sección: Echeveria
Especie: E. coccinea
(Cav.) DC.
Archivo:Echeveria coccinea 2
Vista de la planta
Archivo:Echeveria coccinea
En su hábitat natural
Archivo:Echeveria coccinea flor
Detalle de la flor

La Echeveria coccinea, también conocida como conchita escarlata, es un tipo de planta suculenta. Las plantas suculentas son aquellas que almacenan agua en sus hojas, tallos o raíces. Esta planta pertenece a la familia de las crasuláceas.

Es originaria de México y es la especie principal del género Echeveria.

¿Cómo es la Echeveria coccinea?

Características de la planta

La Echeveria coccinea es una planta con hojas carnosas. Todas sus partes están cubiertas de una suave pelusa. Puede crecer como una hierba o como un arbusto pequeño.

Su tallo puede crecer hasta 60 centímetros de alto. A veces es recto y otras veces tiene una forma un poco torcida. El tallo tiene marcas rojizas o marrones.

Hojas y flores

Las hojas de esta planta son de color verde o marrón. Están organizadas en forma de roseta, como los pétalos de una rosa. La parte de arriba de las hojas es un poco cóncava, como una cuchara. Los bordes y la punta de las hojas a veces tienen un tono rojizo.

Las flores crecen en una espiga que puede ser recta o torcida. Esta espiga mide entre 20 y 40 centímetros de largo. Las flores son de color rojo intenso y tienen forma de tubo. La Echeveria coccinea florece durante el otoño y el invierno.

¿Dónde vive la Echeveria coccinea?

Su hogar en México

La Echeveria coccinea es una planta endémica de una zona específica de México. Esta zona se llama el Eje Neovolcánico. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa región.

Su hábitat natural

Esta planta crece en terrenos rocosos que se formaron por volcanes. Se encuentra a alturas que van desde los 1900 hasta los 2700 metros sobre el nivel del mar. Prefiere vivir en matorral xerófilo, que son zonas secas con arbustos, y en bosques madrenses de pino-encino.

¿Cómo se cultiva la Echeveria coccinea?

Cuidados en el jardín

La Echeveria coccinea es muy popular en la jardinería. Es fácil de cuidar y se ve muy bonita. Puedes hacer crecer nuevas plantas a partir de sus hojas. Esto se llama propagación vegetativa.

Necesita recibir luz directa o indirecta del sol. El suelo donde la plantes debe drenar bien el agua. En verano, necesita bastante agua, pero en invierno, casi no necesita riego.

¿Cuál es el origen de su nombre?

El nombre científico

El nombre científico Echeveria coccinea fue descrito en el año 1828. Lo hizo un científico llamado Augustin Pyrame de Candolle.

El nombre del género Echeveria se puso en honor a Atanasio Echeverría y Godoy, un artista botánico de México.

La palabra coccinea viene del latín y significa "de color escarlata". Esto se refiere al color rojo intenso de sus flores.

kids search engine
Conchita escarlata para Niños. Enciclopedia Kiddle.