robot de la enciclopedia para niños

Conchita Gélabert para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Conchita Gélabert
Conchita Gelabert by Nadar 05.png
Retrato fotográfico de Nadar.
Información personal
Nombre de nacimiento Maria Del Brun Conseja Concepcion Antonia Anselma
Nacimiento 21 de abril de 1857
Madrid (España)
Fallecimiento 12 de julio de 1922
rue de Naples (VIII Distrito de París, Francia)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Cementerio de Batignolles
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Conservatorio de París
Información profesional
Ocupación Actriz de teatro y cantante de ópera
Empleador
  • Théâtre des Folies-Dramatiques
  • Théâtre de la Renaissance
  • Théâtre des Bouffes-Parisiens
  • Théâtre de la Gaîté
  • Teatro de la Porte Saint-Martin
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano

Maria Conchita Gélabert (nacida en Madrid, España, en 1857 y fallecida en París, Francia, en 1922) fue una talentosa artista española. Se destacó como cantante de ópera y actriz de teatro. Su carrera se desarrolló principalmente en Francia a finales del siglo XIX.

Conchita Gélabert: Una Estrella del Escenario

Conchita Gélabert fue una figura importante en el mundo del teatro y la música de su época. Su habilidad para cantar y actuar la llevó a los escenarios más importantes de París.

Sus Primeros Pasos y Formación

Conchita Gélabert nació en Madrid. Desde joven mostró un gran talento para la música. En 1873, cuando tenía unos 16 años, ingresó al prestigioso Conservatorio de París. Allí perfeccionó sus habilidades. En 1876, logró su primera oportunidad en el género de la opéra-comique, un tipo de ópera con diálogos hablados.

Una Carrera Brillante en el Teatro

En 1877, Conchita Gélabert fue contratada por el Théâtre des Folies-Dramatiques. Fue un momento clave en su carrera. Allí, participó en el estreno de la famosa obra Les Cloches de Corneville.

Después de su éxito, trabajó en otros teatros importantes de París. Entre ellos estaban el Théâtre de la Gaîté y el Théâtre des Bouffes-Parisiens. En estos escenarios, ayudó a dar vida a personajes en obras como Le Grand Mogol y La Fille du tambour-major.

Conchita Gélabert se retiró del teatro en 1890. A partir de ese momento, llevó una vida más tranquila. Falleció en París en 1922.

Obras Destacadas en su Repertorio

A lo largo de su carrera, Conchita Gélabert participó en muchas producciones. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:

  • 1876: Jeanne, Jeannette et Jeanneton, una opéra-comique con música de Paul Lacôme. Se estrenó en el Théâtre des Folies-Dramatiques.
  • 1877: Les Cloches de Corneville, una opéra-comique con música de Robert Planquette.
  • 1878: Le Buisson d'écrevisses, una opereta con música de Félix Pardon.
  • 1879: Madame Favart, una opéra-comique en tres actos de Jacques Offenbach.
  • 1884: François les bas-bleus, una opéra-comique con música de Firmin Bernicat y André Messager.
  • 1884: Le Grand Mogol, una opereta en cuatro actos con música de Edmond Audran.
  • 1885: Niniche, una comedia de vodevil con música de Marius Boullard.
  • 1885: Les Pommes d'Or, una opéra féerie en tres actos.
  • 1886: La Fille du tambour-major, una obra que también se presentó en el Théâtre des Célestins.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Conchita Gélabert Facts for Kids

kids search engine
Conchita Gélabert para Niños. Enciclopedia Kiddle.