robot de la enciclopedia para niños

Comunidad de aldeas para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Comunidatz aragonesas
     Comunidad de aldeas de Calatayud.     Comunidad de aldeas de Daroca.     Comunidad de aldeas de Albarracín.     Comunidad de aldeas de Teruel.

Las comunidades de aldeas eran organizaciones especiales que existieron en el Reino de Aragón durante la Edad Media. Su objetivo principal era ayudar a poblar y proteger una zona llamada la Extremadura aragonesa. Estas comunidades estaban formadas por varios pueblos pequeños, llamados aldeas, que se agrupaban alrededor de una ciudad o villa más grande. El nombre de la comunidad solía ser el de esa ciudad principal.

¿Qué eran las Comunidades de Aldeas Aragonesas?

Las comunidades de aldeas de Aragón, que surgieron en la Edad Media, eran diferentes de otras organizaciones similares que existían en el Reino de Castilla, conocidas como "comunidades de villa y tierra". Un historiador llamado Vicente de la Fuente estudió estas comunidades aragonesas. Él se sorprendió de que muchos no supieran de su existencia, pensando que solo había comunidades en Castilla.

¿Cómo se organizaban estas comunidades?

Las comunidades de aldeas tenían una estructura particular. Había una ciudad que le daba nombre a la comunidad, pero esta ciudad nunca formaba parte de la comunidad de aldeas en sí. Dentro de la comunidad, las aldeas se agrupaban en divisiones llamadas sesmas. A diferencia de las comunidades castellanas, en Aragón todas las aldeas dentro de la comunidad eran consideradas iguales. No había una aldea principal que dominara a las demás.

Origen y desarrollo de las comunidades

Tanto en Aragón como en Castilla, estas comunidades tienen sus raíces en los antiguos permisos o "fueros" que los reyes daban a las villas y ciudades. Estos fueros les permitían poblar un territorio extenso a su alrededor y tener cierta autoridad sobre las aldeas que allí surgían. Sin embargo, con el tiempo, las comunidades de cada reino se desarrollaron de manera diferente. Tuvieron distintas formas de autogobierno, leyes y relaciones entre sus habitantes.

En Castilla, las comunidades solían estar formadas por un grupo de aldeas y la ciudad que les daba nombre. Esta ciudad a menudo ejercía un control más fuerte sobre las aldeas. En cambio, en Aragón, el término "comunidad" para las cuatro grandes (Daroca, Calatayud, Teruel y Albarracín) significaba algo distinto. No era solo una agrupación de aldeas que dependían de una ciudad principal.

Al contrario, las comunidades aragonesas estaban integradas por villas y lugares que eran legalmente iguales. Al principio, se unieron para defenderse de la villa que los había gobernado. De hecho, el nacimiento de cada comunidad coincidió con su separación oficial de la villa de la que dependían. Las ciudades que daban nombre a las Comunidades (Daroca, Calatayud, Teruel y Albarracín) nunca formaron parte de ellas.

La importancia de las comunidades aragonesas

El sistema de las comunidades aragonesas era muy original. Tenían un gran peso en el territorio y en la población del Reino de Aragón. En una época donde el poder del rey y de la Iglesia era muy fuerte, y donde aún existían muchas costumbres feudales en el campo, las comunidades aragonesas, como la de Daroca, eran como un lugar de libertad.

En estas comunidades, las personas disfrutaban de:

  • Autogobierno: Podían tomar sus propias decisiones.
  • Autofinanciación: Tenían sus propios recursos económicos.
  • Representación en Cortes: Podían enviar representantes a las reuniones importantes del reino.
  • Igualdad legal: Todas las personas tenían los mismos derechos ante la ley.
  • Participación popular: La gente común participaba activamente en las decisiones de la comunidad y de sus pueblos.

¿Cuáles fueron las principales Comunidades de Aldeas?

En Aragón existieron cuatro comunidades de aldeas muy importantes:

  • Comunidad de Aldeas de Calatayud.
  • Comunidad de Aldeas de Daroca.
  • Comunidad de Aldeas de Teruel.
  • Comunidad de Santa María de Albarracín.

Véase también

  • Sesma
  • Comunidades de villa y tierra castellanas.
  • Sexmo
kids search engine
Comunidad de aldeas para Niños. Enciclopedia Kiddle.