robot de la enciclopedia para niños

Combate de la Aduana de Iquique para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Combate de la Aduana de Iquique
Guerra Civil
Bombardeodeiquique.png
Bombardeo de Iquique
Fecha 19 de febrero de 1891
Lugar Iquique, Chile
Resultado Victoria congresista
Beligerantes
Flag of the President of Chile.svg Balmacedistas Flag of Chile.svg Congresistas
Comandantes
Vicente Merino Jarpa José María Soto Pereira
Fuerzas en combate
40 -60 policías 300 infantes y 30 jinetes

El Combate de la Aduana de Iquique fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 19 de febrero de 1891 en la ciudad de Iquique, Chile. Fue parte de la Guerra Civil Chilena de 1891, un conflicto entre las fuerzas que apoyaban al presidente José Manuel Balmaceda y las que estaban a favor del Congreso.

¿Qué fue la Guerra Civil Chilena de 1891?

La Guerra Civil Chilena de 1891 fue un conflicto armado que dividió a Chile. Se enfrentaron dos grupos principales: los que apoyaban al presidente José Manuel Balmaceda y los que defendían los poderes del Congreso. Esta guerra duró varios meses y tuvo un gran impacto en la historia de Chile.

¿Por qué fue importante Iquique en la guerra?

Iquique era una ciudad clave durante la guerra civil. Era un puerto importante y un centro para la producción de salitre, un recurso muy valioso en esa época. Por eso, controlar Iquique significaba tener una ventaja estratégica y económica.

Desarrollo del Combate de la Aduana

El 19 de febrero de 1891, las fuerzas del Congreso, lideradas por Vicente Merino Jarpa, ya habían tomado el control de Iquique. Se habían atrincherado en el edificio de la Aduana, un lugar estratégico en el puerto.

El intento de recuperación del gobierno

El gobierno del presidente Balmaceda envió tropas para intentar recuperar la ciudad. Estas fuerzas estaban al mando de José María Soto Pereira. Sin embargo, Soto Pereira solo contaba con un pequeño grupo de unos 150 hombres.

Apoyo naval y resultado

Durante el combate, las fuerzas del Congreso recibieron ayuda crucial de dos buques de guerra: el Esmeralda y el Blanco Encalada. Estos barcos bombardearon las posiciones de las tropas del gobierno, debilitándolas.

Las fuerzas del gobierno, superadas en número y bajo el ataque naval, sufrieron muchas bajas. Aproximadamente 120 de sus 150 hombres perdieron la vida en la batalla. Finalmente, las tropas del gobierno fueron derrotadas y acordaron retirarse de Iquique. Lo hicieron con todos los honores militares, lo que significa que se les permitió salir de forma ordenada y respetuosa.

Consecuencias del Combate

La victoria en el Combate de la Aduana de Iquique fue muy importante para las fuerzas del Congreso. Les permitió consolidar su control sobre la ciudad y sus valiosos recursos. Este evento fue un paso más en el desarrollo de la Guerra Civil Chilena de 1891, que finalmente terminó con la victoria de las fuerzas congresistas.

kids search engine
Combate de la Aduana de Iquique para Niños. Enciclopedia Kiddle.