robot de la enciclopedia para niños

Combate de El Avellano para niños

Enciclopedia para niños

El Combate de El Avellano fue un enfrentamiento importante durante la etapa final de la Guerra de la Independencia de Chile, conocida como la Patria Nueva. Ocurrió el 10 de diciembre de 1819 en la zona de El Avellano, cerca de la ciudad de Los Ángeles. En este combate se enfrentaron las fuerzas patriotas chilenas, que buscaban la independencia, contra grupos leales a la corona española, que incluían a milicianos y a algunos pueblos originarios.

Datos para niños
Combate de El Avellano
Parte de la Guerra a muerte en la Guerra de la Independencia de Chile
Fecha 10 de diciembre de 1819
Lugar El Avellano, en Los Ángeles
Resultado Victoria patriota
Beligerantes
Flag of Chile.svg República de Chile Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Imperio español
Ancient mapuche flag.svg Mapuches
Comandantes
Pedro Andrés Alcázar Pedro Sánchez†
Pedro López
Mariluán
Fuerzas en combate
Milicias de Santa Fe de Los Ángeles 108 milicianos
350 indios
Bajas
Ninguna 16 milicinos muertos
4 indios muertos


¿Quiénes participaron en el Combate de El Avellano?

El coronel Pedro Andrés del Alcázar, un militar chileno de 68 años, lideraba las fuerzas patriotas en la zona de la frontera. Alcázar, nacido en el fuerte San Diego de Alcalá en Tucapel, es recordado como uno de los militares más destacados del ejército chileno de esa época. Por el lado de las fuerzas leales a la corona española, el líder principal era Vicente Benavides, quien contaba con el apoyo de otros líderes como Pedro López, también conocido como Pedro Sánchez.

¿Cómo se desarrolló el Combate de El Avellano?

Durante el año 1819, la ciudad de Los Ángeles sufrió varios intentos de ataque por parte de las fuerzas de Vicente Benavides. El 8 de diciembre de ese año, después de atacar el fuerte de Yumbel, Benavides intentó por quinta vez tomar Los Ángeles. Sus tropas acamparon el 9 de diciembre cerca del estero Rarinco, a unos 5 kilómetros del pueblo.

Por casualidad, el coronel Alcázar se encontraba cerca, en el sector de El Avellano, que hoy es la salida norte de la ciudad. Con pocas tropas a su disposición, y pensando que los realistas estaban huyendo, Alcázar decidió salir a su encuentro. Cerca de las 10 de la mañana del 10 de diciembre, con un pequeño grupo de milicianos, se enfrentó a las fuerzas de Benavides.

El choque fue muy intenso. Las fuerzas leales a la corona eran más numerosas, lo que obligó a Alcázar a retroceder hasta la plaza principal de Los Ángeles. Allí, con la ayuda de cañones disparados desde el fuerte y el apoyo de un batallón de cazadores, los patriotas lograron una victoria importante.

Las fuerzas leales a la corona, al ser derrotadas, se retiraron hacia Santa Bárbara por el camino a Humán. Durante esta retirada, fue capturado Pedro López, un líder importante para Benavides. El coronel Alcázar ordenó que su vida terminara en la plaza principal.

¿Qué pasó después del Combate de El Avellano?

Al año siguiente, en un acto de venganza, el mariscal Alcázar falleció en el Combate de Tarpellanca. Este evento ocurrió cerca del puente Perales, a 20 kilómetros de Los Ángeles, en el camino a Laja. Su muerte fue ordenada por Vicente Benavides.

¿Por qué fue importante el Combate de El Avellano?

El Combate de El Avellano en Los Ángeles fue muy significativo para el inicio de esta última etapa de la independencia chilena. Los Ángeles era una ciudad estratégica, considerada desde su fundación como "la llave de la frontera". Si Vicente Benavides hubiera logrado tomar Los Ángeles, la corona española habría recuperado el control total del territorio fronterizo en la Isla de la Laja y al sur del río Biobío. Esto habría retrasado y complicado mucho el proceso de consolidación de la independencia chilena.

En este combate, un joven subteniente de Cazadores llamado Manuel Bulnes se destacó por su valentía. Años más tarde, Manuel Bulnes se convertiría en general y en Presidente de la República de Chile.

Galería de imágenes

kids search engine
Combate de El Avellano para Niños. Enciclopedia Kiddle.