robot de la enciclopedia para niños

Pedro López (pintor) para niños

Enciclopedia para niños

Pedro López fue un artista español que vivió entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. Se destacó como pintor y dorador, que es una persona que aplica láminas de oro a objetos o superficies. Se sabe que estuvo activo entre 1598 y 1623, y fue un colaborador del famoso pintor El Greco.

Datos para niños
Pedro López

Adoración de los Reyes (1608), iglesia del Salvador, Toledo.
Información personal
Nacimiento 1598
Fallecimiento 1623
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor, dorador
Movimiento Barroco

Pedro López: Un Artista del Siglo XVII

Pedro López fue un artista que trabajó en España durante el período conocido como el Barroco. Aunque no es tan conocido como otros pintores de su época, su trabajo fue importante para la decoración de iglesias y retablos.

Primeros Trabajos y Desafíos

En el año 1598, Pedro López se encargó de pintar y dorar un retablo para la iglesia del Salvador en Toledo. Este retablo estaba dedicado a Nuestra Señora de las Misericordias.

Años después, en 1605, fue elegido para evaluar algunas pinturas de El Greco. Estas obras estaban destinadas al Hospital de la Caridad de Illescas. Sin embargo, hubo un desacuerdo. Algunas personas pensaron que Pedro López no sería imparcial porque había trabajado con El Greco. También había participado en la creación del retablo que debía evaluar.

Su Obra Más Conocida: La Adoración de los Reyes

La única obra de Pedro López que se ha conservado hasta hoy es la pintura llamada Adoración de los Reyes. La firmó en 1608 y se encuentra en la iglesia del Salvador de Toledo. Originalmente, esta pintura estaba en el convento de los Trinitarios.

Un historiador de arte llamado Juan Agustín Ceán Bermúdez describió esta obra como "elegante y correcta". Aunque fue colaborador de El Greco, en esta pintura no se ve su influencia. En cambio, muestra un estilo más parecido al de las obras del Monasterio de El Escorial, que era común en esa época.

Últimos Proyectos Documentados

No se tienen muchos detalles sobre su actividad después de 1608. Sin embargo, se sabe que en 1622, Pedro López estaba trabajando en el dorado de un retablo para la iglesia de la Magdalena en Toledo.

Al año siguiente, en 1623, continuó con su trabajo de dorador. En esa ocasión, se dedicó al retablo mayor de Ocaña, que lamentablemente ya no existe. Después de esta fecha, no hay más registros de su actividad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro López (painter) Facts for Kids

kids search engine
Pedro López (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.