robot de la enciclopedia para niños

Comandante Nicanor Otamendi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Comandante Nicanor Otamendi
Localidad
Comandante Nicanor Otamendi ubicada en Provincia de Buenos Aires
Comandante Nicanor Otamendi
Comandante Nicanor Otamendi
Localización de Comandante Nicanor Otamendi en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 38°07′00″S 57°51′00″O / -38.1167, -57.85
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido General Alvarado
Intendente Sebastian Ianantuony
Altitud  
 • Media 55 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 6623 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal 7603
Prefijo telefónico 02291

Comandante Nicanor Otamendi es una localidad ubicada en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a unos 38 km de la ciudad de Mar del Plata. Es parte del partido de General Alvarado.

Conoce Comandante Nicanor Otamendi

Comandante Nicanor Otamendi es un lugar con una historia interesante y una economía basada en la agricultura. Es conocida por su producción de papas y su fiesta anual.

¿De dónde viene el nombre de la localidad?

El nombre de la localidad, Comandante Nicanor Otamendi, es un homenaje a un militar argentino. Nicanor Otamendi perdió la vida en una batalla el 13 de septiembre de 1855. Este enfrentamiento ocurrió en San Antonio de Iraola, que hoy es parte del partido de Benito Juárez.

¿Cómo era el inicio de este pueblo?

El origen de este pueblo fue una estación de tren llamada "Dionisia". Esta estación pertenecía al Ferrocarril del Sud. Durante muchos años, la estación mantuvo el nombre de Dionisia, mientras que el pueblo ya se llamaba Comandante Nicanor Otamendi.

Más tarde, la estación también adoptó el nombre del militar. Esto se debe a que las tierras donde se construyó la vía férrea eran de Otamendi. Él las había recibido como pago por sus servicios militares.

En sus inicios, la estación de tren fue muy importante. Conectaba las vías del sudeste de Buenos Aires. Había mucho transporte de carga agrícola. Esta actividad se mantuvo hasta mediados de los años 1970.

Luego, el cierre de algunas vías y servicios de tren hizo que el pueblo cambiara. Antes, Comandante Nicanor Otamendi tenía hoteles para viajeros y grandes tiendas.

¿Qué produce Comandante Nicanor Otamendi?

La economía de Comandante Nicanor Otamendi se basa en la agricultura. Su producto principal es la papa. Esta zona es una de las mayores productoras de papa en Argentina.

La localidad organiza la Fiesta Nacional de la Papa. Esta fiesta reúne a los mejores productores de la provincia de Buenos Aires. Es un evento muy importante para la comunidad.

La fiesta celebra la producción de papa de la ciudad. Hay exposiciones de maquinaria agrícola. También se instalan puestos con información cultural. Se promueve la industria de la papa.

Además, se ofrecen espectáculos de música gratuitos al aire libre. También se elige a la reina nacional de la papa en una ceremonia especial. Esta fiesta se celebra cada año durante la primera quincena de marzo.

¿Cuántas personas viven en Comandante Nicanor Otamendi?

Según el censo de 2010, Comandante Nicanor Otamendi tiene 6.623 habitantes. Esto significa que la población creció un 10% desde el censo de 2001, cuando había 5.977 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Comandante Nicanor Otamendi entre 1960 y 2010

Fuentes: INDEC

Lugares de interés religioso

En Comandante Nicanor Otamendi, la Iglesia católica tiene presencia. La localidad pertenece a la Diócesis de Mar del Plata.

Iglesia católica
Diócesis Mar del Plata
Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús
kids search engine
Comandante Nicanor Otamendi para Niños. Enciclopedia Kiddle.