robot de la enciclopedia para niños

Colorines para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colorines
Localidad
Colorines ubicada en México
Colorines
Colorines
Localización de Colorines en México
Colorines ubicada en Estado de México
Colorines
Colorines
Localización de Colorines en Estado de México
Coordenadas 19°10′35″N 100°12′59″O / 19.17639, -100.21639
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado México
 • Municipio Valle de Bravo
Altitud  
 • Media 1637 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 5543 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 51230
Clave Lada 726
Código INEGI 151100012
Código INEGI 151100012

Colorines es una localidad ubicada al suroeste del Estado de México, en México. Es un lugar con una historia interesante y un papel importante en el desarrollo de la energía eléctrica del país.

¿Cuál es el origen del nombre de Colorines?

El antiguo nombre de Tecualoya

Antes de llamarse Colorines, esta zona era conocida como Tecualoya. Este nombre proviene del Náhuatl, una lengua indígena. Según algunos historiadores, como Cecio A. Robelo, Manuel de Olaguíbel y Lázaro Manuel Muñoz, el nombre Tecualoya se relacionaba con la presencia de animales salvajes en la región.

Los estudiosos de la historia creen que el nombre Tecualoya significaba "Lugar donde había animales salvajes". Esto sugiere que en el pasado, la zona era habitada por animales que podían ser peligrosos.

¿Por qué se llama Colorines?

El nombre actual, Colorines, se debe a los árboles de "Colorín" que crecen en la zona. Estos árboles son conocidos por sus hermosas flores de color rojo intenso.

¿Cómo es Colorines hoy en día?

Actualmente, Colorines tiene el rango de Villa y se le conoce como Villa de Colorines. Se encuentra cerca de Valle de Bravo, que es la cabecera municipal a la que pertenece, y también del Municipio de Santo Tomás.

En 2010, la población total de Colorines era de 5543 habitantes. La localidad se encuentra a una altitud media de 1637 metros sobre el nivel del mar.

La importancia de Colorines en la historia de México

Colorines fue fundado en 1938, durante una época de gran desarrollo eléctrico en México. Esta localidad fue muy importante para el progreso del país, ya que jugó un papel clave en la generación de energía eléctrica.

El 16 de abril de 1938, comenzaron las obras del primer proyecto hidroeléctrico de la Comisión Federal de Electricidad. Este proyecto se realizó en Ixtapantongo, Estado de México, y parte de él se ubicó en la Presa de Colorines. El campamento que se estableció para los trabajadores de esta obra fue el origen de lo que hoy conocemos como el pueblo de Colorines.

Además, Colorines es reconocido por haber sido el hogar de personas importantes que ayudaron a crear el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana.

¿Qué puedes hacer en Colorines?

Naturaleza y actividades al aire libre

El clima de Colorines es muy agradable. La localidad cuenta con varias albercas de agua corriente, ideales para disfrutar con la familia o amigos. Es común ver a los habitantes caminar temprano por el pueblo, dando la vuelta a la presa.

Para los más aventureros, hay un lugar llamado "La rampa" que tiene más de 1600 escalones, perfecto para hacer ejercicio. Los alrededores del pueblo, como "El Durazno", "La Cruz" y "El Rincón", están creciendo y se acercan cada vez más al centro de Colorines.

La zona ofrece atractivos naturales para practicar deportes al aire libre, como el rapel y el ciclismo de montaña.

Véase también

  • Presa Santa Anita
kids search engine
Colorines para Niños. Enciclopedia Kiddle.