Colonia Le Barón para niños
Datos para niños Colonia Le Barón |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 30°00′45″N 107°34′03″O / 30.0125, -107.5675 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
• Municipio | Galeana | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | c. 1924 (Alma Dayer LeBaron, Sr.) | |
Altitud | ||
• Media | 1467 m s. n. m. | |
Clima | Semiárido templado y frío BSk (Estepario frío) | |
Población (2020) | ||
• Total | 2353 hab. | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
Código postal | 31870 | |
Clave Lada | 636 | |
Código INEGI | 080230005 | |
Colonia Le Barón es una localidad ubicada en el estado de Chihuahua, México. Se encuentra en la parte noroeste del estado, dentro del municipio de Galeana.
Contenido
Colonia Le Barón: Ubicación y Población
Colonia Le Barón está en el noroeste de Chihuahua. Cerca de ella se encuentran ciudades como Nuevo Casas Grandes, Colonia Juárez y Colonia Dublán.
¿Dónde se encuentra Colonia Le Barón?
La localidad está a 13 kilómetros al sur de Galeana, que es la cabecera municipal. También se ubica a 21 kilómetros al norte de San Buenaventura. La Carretera Federal 10 es su principal vía de comunicación.
Datos geográficos y demográficos
Colonia Le Barón se encuentra a una altitud de 1,480 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 30°00′45″N 107°34′03″O / 30.01250, -107.56750.
Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población total de Le Barón es de 2,353 habitantes. De ellos, 1,122 son hombres y 1,231 son mujeres.
Historia de Colonia Le Barón
Colonia Le Barón fue fundada alrededor de 1924. Fue establecida por Alma Dayer LeBaron, Sr. y su familia. Ellos eran parte de un grupo religioso que se había mudado a México.
La comunidad Le Barón en la actualidad
Hoy en día, algunas comunidades de este tipo siguen existiendo en la colonia. A menudo se les conoce como "Lebarones".
Eventos recientes en Colonia Le Barón
En 2009, Colonia Le Barón recibió atención en México debido a varios sucesos. Estos eventos ocurrieron en un momento de desafíos de seguridad en la región de Chihuahua.
El secuestro de Erick Le Barón
El 2 de mayo de 2009, Erick Le Barón, de 17 años, fue secuestrado. Él es miembro de la familia que fundó el poblado. Se pidió una gran suma de dinero por su liberación.
La comunidad de Le Barón decidió no pagar el rescate. En cambio, buscaron la liberación del joven de otra manera. Finalmente, Erick fue liberado el 10 de mayo sin que se pagara dinero.
La comunidad se une por la seguridad
Durante este tiempo, la comunidad se manifestó públicamente. Lo hicieron en la capital del estado, Chihuahua, y también a través de medios de comunicación nacionales e internacionales. Su objetivo era protestar contra los problemas de seguridad en la región. Mantuvieron su postura de no ceder ante las demandas de los secuestradores.
Trágicos sucesos de 2009
El 6 de julio de 2009, Benjamín Le Barón, hermano de Erick, y Luis Widmar Stubbs, otro miembro de la comunidad, fueron secuestrados. Lamentablemente, después fueron encontrados sin vida. Las personas responsables dejaron un mensaje indicando que esto era una represalia por el activismo de la comunidad contra la inseguridad.
Véase también
- Masacre de la familia LeBaron